Eliana Aguilar, psicóloga terapeuta: “Aprender a manejar tu diálogo interno es clave para cambiar tu forma de actuar y transformar tu vida desde dentro”

SALUD MENTAL

La experta recomienda no creer ciegamente en lo que dice nuestra voz interior 

Eliana Aguilar, en un momento del podcast

Eliana Aguilar, en un momento del podcast

@360Podcastbo / YouTube

Aunque no se exprese en voz alta, todos llevamos una conversación constante: es el diálogo interno, esa voz silenciosa que nos acompaña desde que despertamos hasta que dormimos, y que influye poderosamente en la forma en que nos vemos, nos tratamos y tomamos decisiones. Manejarlo adecuadamente no es solo una herramienta de crecimiento personal: es una necesidad para la salud mental.

Eliana Aguilar es psicóloga terapeuta y, en una de sus últimas intervenciones en 360 podcast, ha hablado sobre la importancia de no creer en todo lo que pensamos. 

Lee también

Eva García Ruiz, experta en comunicación no verbal: “Una mirada fija, sin parpadeo, junto con otra serie de movimientos corporales, puede ser un indicador de mentira”

Christian Jiménez
Una pareja discutiendo
Horizontal

La mente humana

Getty

“Todos creemos que lo que pensamos es la realidad. Que esté en tu cabeza no significa que sea la verdad”

No creas todo lo que piensas. Que una idea aparezca en tu mente no significa que sea cierta. Esa voz interna puede equivocarse, exagerar o simplemente repetir miedos que no te definen: “Todos creemos que lo que pensamos es la realidad. Que esté en tu cabeza no significa que sea la verdad”, empieza diciendo. 

No eres lo que tu voz te dice. Eres quien decide qué hacer con esos pensamientos. Si una parte de ti dice “no valgo”, otra parte tiene el poder de responder con calma y desmontar esa mentira.

Young woman sitting at the bed and looking through the window

Una joven reflexionando mirando por la ventana

Getty Images

Corrige con compasión. No se trata de callar la voz crítica a la fuerza, sino de enseñarle poco a poco otra forma de hablarte, más justa y más amable: “Necesitamos corregirnos con cariño, con calma y con paciencia”, comenta.

Tus pensamientos dirigen tus acciones. Si piensas que no puedes, terminarás actuando como alguien que no puede. Cambia tu forma de pensar y empezarás a comportarte distinto, reflejando tu verdadero valor: “Trabajar en los pensamientos es fundamental, porque los pensamientos nos van a llevar a la conducta. Mis acciones van a depender de cómo pienso”, termina diciendo la Eliana. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...