Las aulas se han convertido en puntos de encuentro de diversas culturas. Profesores y alumnos provenientes de diferentes países traen consigo no solo conocimientos, sino también expectativas, valores y formas de entender la autoridad, la participación y el aprendizaje. Este cruce de caminos, lejos de ser solo enriquecedor, a menudo da lugar a un profundo choque cultural.
Noah Taboada es una profesora española de 23 años, que actualmente trabaja en Noruega. A través de su último vídeo en TikTok, ha hablado de la peculiar manera que tienen de manejar los límites y la disciplina. La profesora explica que está prohibido castigar a los niños: “Este es uno de los principales choques culturales más fuertes que he tenido, sobre todo, siendo profesora, empieza diciendo.

Profesora en clase
“No puedes castigar a toda la clase por lo que ha hecho un alumno o varios de ellos”
Ejemplos. Taboada explica que en Noruega los profesores no pueden castigar a un niño delante de toda clase, pedirles que se pongan a escribir o pedirles que se queden de pue como castigo. También cuenta que no puedo aplicar el castigo colectivo: “No puedes castigar a toda la clase por lo que ha hecho un alumno o varios de ellos”, comenta.

Imagen de una profesora dando clase a sus alumnos de 8 años en Finlandia
Conflicto. La profesora cuenta que lo que más le ha sorprendido es que tampoco puede castigar a los alumnos sin recreo, y termina haciendo una reflexión final: “La cultura aquí protege mucho a los niños, pero aún así me sorprendió mucho que esto estaba prohibido por ley”, termina diciendo.
En números. El vídeo suma más de 5.000 reproducciones en TikTok. Estos son algunos de los mejores comentarios que hemos seleccionado:
- “En Noruega no hay límites ni disciplina. Así estamos por eso es lo que hay.”
- “A lo mejor los padres los educan en casa antes de enviarlos al cole. Eso no pasa mucho en España, donde los adolescentes faltan el respeto a sus padres como si fuesen compañeros.”
- “En la vida se necesita regaños se necesita discutir lo bueno y lo malo.”