Consumir con conciencia es una herramienta poderosa para crecer de forma auténtica. No se trata solo de lo que comemos o compramos, sino también de lo que dejamos entrar en nuestra mente y emociones: las noticias que leemos, las cuentas que seguimos, las conversaciones que alimentamos. En ese universo de opciones, muchas veces guiado por algoritmos o tendencias, discernir se convierte en un ejercicio de autoconocimiento.
Pablo d’Ors es un sacerdote católico, escritor y maestro espiritual. En una de sus últimas apariciones en el podcast de Gon Martín, ha hablado sobre la importancia de saber elegir todo el contenido que consumismo a lo largo del día.
Pablo d´Ors
“Es importante discernir si los alimentos culturales contribuyen a la sabiduría o la destruyen”
Valora los contenidos que te hacen mejor persona. Si no te transforman en alguien más compasivo, no son verdaderamente sabios: “Lo que nos hace sabios es aquello que nos hace buenos. Si un contenido informativo no te hace mejor persona, no es verdad. Es importante discernir si los alimentos culturales contribuyen a la sabiduría o la destruyen”, opina.
Leer en el sofá es una de las actividades más placenteras
Cuestiona la admiración por lo oscuro. Hemos confundido profundidad con crudeza y bondad con ingenuidad: “Hemos mitificado el mal y nos enamoramos de la sombra. Cuando una película es cruda se suele opinar que es buena”, comenta.
Atrévete a abrazar lo luminoso. Lo que inspira ternura y esperanza también puede ser poderoso y transformador: “Todo lo luminoso puede parecer hortera, ingenuo o infantil. Esa es nuestra patología”, termina diciendo.
Reflexión. Crecer no es solo acumular experiencias o conocimientos, sino también aprender a soltar lo que no suma y abrazar lo que sí. Y en ese camino, lo que consumimos puede ser impulso... o distracción. Elegir bien no es una simple acción de compra o selección. Es una declaración silenciosa de autonomía, una forma de cuidarnos y, sobre todo, de crecer con propósito.

