Pablo d'Ors, sacerdote y escritor: “Elegir bien lo que consumes es clave para crecer de forma auténtica”

BIENESTAR

El experto habla de la importancia de elegir el contenido que consumimos con el fin de volvernos más sabios

Pablo d'Ors, sacerdote y escritor:

Pablo d'Ors, sacerdote y escritor: “Nuestros miedos nos impide ver lo bonita que es la vida”.

Vidas Contadas con Enric Sánchez (Captura)

Consumir con conciencia es una herramienta poderosa para crecer de forma auténtica. No se trata solo de lo que comemos o compramos, sino también de lo que dejamos entrar en nuestra mente y emociones: las noticias que leemos, las cuentas que seguimos, las conversaciones que alimentamos. En ese universo de opciones, muchas veces guiado por algoritmos o tendencias, discernir se convierte en un ejercicio de autoconocimiento.

Pablo d’Ors es un sacerdote católico, escritor y maestro espiritual. En una de sus últimas apariciones en el podcast de Gon Martín, ha hablado sobre la importancia de saber elegir todo el contenido que consumismo a lo largo del día. 

Lee también

Cristina Pellicer, doctora en medicina integrativa: “Conectar contigo mismo es el primer paso para vivir con más sentido y menos ruido”

Christian Jiménez
Cristina Pellicer en un momento del vídeo
Pablo d´Ors nació en Madrid, en 1963,1​ en el seno de una familia de artistas, y se formó en un ambiente cultural alemán. Es nieto del ensayista y crítico de arte Eugenio d'Ors, hijo de Juan Pablo d’Ors Pérez-Peix, médico humanista, y de María Luisa Führer. Es discípulo del monje y teólogo Elmar Salmann

Pablo d´Ors

Dani Duch / Propias

“Es importante discernir si los alimentos culturales contribuyen a la sabiduría o la destruyen”

Valora los contenidos que te hacen mejor persona. Si no te transforman en alguien más compasivo, no son verdaderamente sabios: “Lo que nos hace sabios es aquello que nos hace buenos. Si un contenido informativo no te hace mejor persona, no es verdad. Es importante discernir si los alimentos culturales contribuyen a la sabiduría o la destruyen”, opina.

Leer en el sofá es una de las actividades más placenteras para el otoño.

Leer en el sofá es una de las actividades más placenteras

Getty Images

Cuestiona la admiración por lo oscuro. Hemos confundido profundidad con crudeza y bondad con ingenuidad: “Hemos mitificado el mal y nos enamoramos de la sombra. Cuando una película es cruda se suele opinar que es buena”, comenta.

Atrévete a abrazar lo luminoso. Lo que inspira ternura y esperanza también puede ser poderoso y transformador: “Todo lo luminoso puede parecer hortera, ingenuo o infantil. Esa es nuestra patología”, termina diciendo.

Reflexión. Crecer no es solo acumular experiencias o conocimientos, sino también aprender a soltar lo que no suma y abrazar lo que sí. Y en ese camino, lo que consumimos puede ser impulso... o distracción. Elegir bien no es una simple acción de compra o selección. Es una declaración silenciosa de autonomía, una forma de cuidarnos y, sobre todo, de crecer con propósito.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...