La gingivitis es una forma temprana de enfermedad periodontal, causada principalmente por la acumulación de placa bacteriana en la línea de las encías. En sus primeras fases, puede manifestarse con síntomas leves como enrojecimiento, inflamación y sangrado durante el cepillado. Pero si no se trata, puede evolucionar hacia una periodontitis, un trastorno más grave que afecta los tejidos profundos de soporte dental e incluso puede llevar a la pérdida de piezas dentales.
La odontóloga Almudena Herraiz, a través de su canal de TikTok, ha hablado sin tapujos sobre la importancia de tratar de manera correcta esta enfermedad tan común: “Si tenemos gingivitis es importante mejorar muchísimo los hábitos de higiene” ha empezado diciendo.

Cepillo dientes
“Hay que hacer cepillados durante tres minutos”
Medidas para evitar su avance. Ante la presencia de gingivitis, la odontóloga recomienda una limpieza exhaustiva: “Hay que hacer cepillados durante tres minutos, tres veces al día, pasarse el hilo dental y usar colutorios”, recomienda.
Una pasta dental especial. En los casos de mayor gravedad, Almudena recomienda utilizar dentífricos con clorhexidina, que actúan sobre la flora bacteriana de la boca, reduciendo su concentración y el nivel de inflamación.

Hombre limpiándose los dientes en el baño con un cepillo eléctrico
Puede derivar a periodontitis. Si no tratamos como es debido una gingivitis puede convertirnos en crónica y darnos más problemas: “Esas bacterias, además de inflamar la encía, pasan al hueso y se alimentan de él”, explica la odontóloga. Con el paso del tiempo puede provocar la pérdida de nuestros dientes.
La prevención es lo más importante
- Cepillado correcto y frecuente
- Usa hilo dental o cepillos interdentales
- Utiliza colutorios antisépticos
- Acude al dentista regularmente
- Cuida tu alimentación
- Evita el tabaco
Recomendación. Prevenir la gingivitis y la periodontitis está en tus manos, y en tu cepillo. Con hábitos diarios simples, visitas regulares al dentista y atención a los signos tempranos, puedes mantener tu salud bucal y evitar complicaciones mayores. La clave está en la constancia.