Héctor Ruiz, investigador de psicología cognitiva, ofrece los mejores consejos de cara a estudiar para los exámenes de la Selectividad 2025: “Subrayar y copiar no son las estrategias más efectivas”

SELECTIVIDAD

Héctor Ruiz es director de la Fundación Internacional para la Enseñanza de las Ciencias, biólogo e investigador en psicología cognitiva

Una joven preparándose para los exámenes

Una joven preparándose para los exámenes

Getty Images/iStockphoto

La EBAU, esa prueba que durante décadas ha marcado el acceso a la universidad, sigue siendo un rito de paso que mezcla esperanza, miedo, agotamiento y una profunda sensación de incertidumbre. Los estudiantes, muchos de ellos apenas mayores de edad, enfrentan exámenes que parecen definir su futuro en unas pocas horas. Lo hacen tras meses de esfuerzo sostenido, de clases intensas, de noches sin dormir y de una presión social que a menudo pesa más que los propios apuntes.

Héctor Ruiz es investigador de psicología cognitiva y en un vídeo publicado en TikTok ofrece los mejores consejos para estudiar eficientemente ante de los exámenes de selectividad: “En general no se enseña a estudiar. Estamos pidiendo a los estudiantes que aprendan, pero no les estamos explicando cuál es la forma más efectiva de hacerlo”, empieza diciendo. 

Lee también

Laura Gómez, profesora de matemáticas, critica duramente el examen de la PAU en Andalucía: “Más que un examen de matemáticas parece de Lengua y conceptos literarios”

Marc Mestres
Captura de vídeo
Tu futuro laboral está en tu mano.

Tu futuro laboral está en tu mano.

Getty Images/iStockphoto

“Dormir es una de las mejores formas consolidar el aprendizaje y de poder seguir aprendiendo”

Métodos poco efectivos. El experto afirma que subrayar, copiar, leer y releer no son las estrategias más efectivas. La mejor estrategia de aprendizaje que podemos seguir es autoevaluarnos.

Métodos efectivos. Puedes utilizar tarjetas con preguntas en un lado y respuestas en el otro. En el caso de matemáticas es importante hacer los ejercicios y no repasar simplemente cómo se hacían. También podemos valernos de la Inteligencia Artificial para pedirle que nos haga preguntas. 

Horizontal

Ha llegado el momento de decidir dónde y qué estudiar

Maskot / Getty

Hábitos. Uno de los mejores hábitos que puede seguir antes de un examen es hacer una siesta de unos treinta minutos: “Dormir es una de las mejores formas consolidar el aprendizaje y de poder seguir aprendiendo”, comenta. También es importante descansar la noche anterior del examen.

Entorno. Héctor nos habla de la importancia evitar distracciones mientras estudiamos. Lo mejor que podemos hacer es poner el móvil en 'Modo Avión', no estudiar en lugares ruidosos y evitar estímulos superfluos como escuchar música mientras estudiamos.

Elije bien cuando estudiar. La practica masificada explica por qué después realizar un examen lo olvidamos todo al instante: “Es mejor espaciar el estudio a lo largo del tiempo. Yo recomienda empezar a estudiar desde el primer día del curso”, termina diciendo. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...