Los abuelos ofrecen a los nietos algo que ningún otro miembro de la familia puede brindar: una conexión directa con la historia familiar y cultural. A través de sus relatos, enseñanzas y valores, actúan como transmisores de memoria y tradiciones. Para los niños, esta presencia representa un ancla emocional, una fuente de sabiduría y afecto incondicional que complementa el papel de los padres.
El psicólogo Javier de Haro, en uno de los vídeos más recientes de su canal de TikTok reflexiona sobre el falso mito que afirma que los abuelos están para malcriar y consentir a sus nietos con su permisividad: “No es cierto. Otra cosa es que ellos se den cuenta, pero de forma natural, también les enseñan muchas cosas”, empieza diciendo.

Los nietos se quedan a menudo a cargo de los abuelos.
“Lo que enseñan deja una huella preciosa”
Enseñan y educan. El experto afirma que los abuelos pueden tener un gran impacto positivo en la educación de los niños: “Lo mejor de todo es que lo hacen incluso sin querer. Lo hacen sin darse cuenta”, explica.

Que los abuelos cuiden a sus nietos trae consigo múltiples beneficios.
Valores. Gracias a los abuelos, los más pequeños de casa pueden aprender de primera mano valores como el respeto, el amor incondicional, la empatía o la gratitud: “Lo que enseñan deja una huella preciosa”, comenta.

Abuelo y nieto comparten experiencias
Un vínculo especial y mágico. No es exagerado decir que el lazo entre un abuelo y su nieto es mágico. Lo es por su autenticidad, por su pureza, por su capacidad de trascender el tiempo. Es un hechizo suave que envuelve a ambos y que, con suerte, deja una marca para toda la vida.
Mensaje final. Javier de Haro termina el vídeo con un mensaje especial dirigido a los abuelos que dedican su tiempo a estar con los nietos: “Aunque en el fondo nos dé un poco de rabia, porque a nosotros nos llevabais rectos y con ellos sois todo lo contrario, gracias abuelos por enseñarles y educarles tanto”, afirma.