El doctor Manuel Sans Segarra, conocido por su trabajo en torno a las experiencias cercanas a la muerte y la conciencia, ha revelado por primera vez los detalles de su conversación privada con el papa Francisco. Lo ha hecho en una entrevista emitida por la cadena portuguesa TVi, en la que explicó que recibió una llamada personal del Pontífice, justo antes de que su salud se deteriorase.
“Me llamó el papa Francisco y quería hablar conmigo. Tuve una audiencia privada, estuvimos media hora charlando solitos”, contó Sans Segarra. Según afirma, no había hecho pública esta conversación hasta ahora por respeto a una indicación directa: “No he dicho nada hasta que el Vaticano me ha dado permiso para que esto pudiera ser público”.
“¿Por qué usted llena teatros y las iglesias están vacías?”
Durante esa charla íntima, el papa Francisco le planteó una pregunta contundente: ”¿Cómo es que usted llena teatros de 2.000 personas o más y las iglesias están vacías?”. El doctor respondió con sinceridad: “La respuesta es un poco dura, su santidad”, a lo que el papa replicó: “Usted está aquí para decir la verdad”.

Sans Segarra durante una de sus conferencias
Esa verdad, según el médico, pasa por reconocer una conciencia universal compartida por todas las religiones: “Llegamos a un acuerdo en que existe una inteligencia primera, un arquitecto original, el origen de todas las religiones, al que cada cultura ha llamado de forma distinta: Dios, Alá, Jehová, Brahma, Tao...”.
Ciencia y espiritualidad: una unión posible. El doctor Sans Segarra defendió ante el Papa que “la ciencia no es contraria a la religión”, sino que “todavía la razón humana no alcanza a explicar todo lo que la espiritualidad presupone”. Para él, la existencia de una supraconciencia —como manifestación de esa conciencia universal— habita en cada uno de nosotros: “Esa supraconciencia es Dios en cada uno de nosotros”, afirmó.

Imagen compartida por el cirujano en sus redes sociales
El papa Francisco y su serenidad ante la muerte. Aunque el Pontífice mostraba dificultades físicas evidentes, el doctor recuerda que “su cabeza estaba perfecta y no tenía ninguna sensación de que se iba a morir”. Además, asegura que Francisco “no temía en absoluto a la muerte”, una actitud que él interpreta como señal de profunda espiritualidad: “Tenía la idea muy clara sobre lo que representa la muerte”.

El Papa Francisco en un video inédito grabado el 8 de enero de 2025 hecho público el 27 de abril de 2025.
La entrevista tocó también temas como el ego, la violencia y la necesidad de transformar el mundo desde el cambio interior. Sans Segarra evocó citas de Gandhi y compartió una visión crítica del sistema actual: “Los poderes fácticos, los medios de comunicación, los políticos, se fundamentan en el ego. Y el ego es egoísta”, apuntó.
Un mensaje universal
Tras hablar con el papa Francisco, el doctor Sans Segarra también mantuvo un encuentro con el Dalái Lama en la India, donde —según dice— sintió la misma espiritualidad. “Lo mismo, lo mismo. Una santidad tenía aquel ser”, aseguró. Y concluyó: “Estoy hablando un lenguaje universal, es lo mismo en todas partes. Hay que crear puentes entre religiones, culturas y países”.