Feggy Ostrosky, psicóloga: “Ríe más, porque es una de las formas más simples y poderosas de cuidar tu salud física y mental”

SALUD MENTAL

La experta enumera los múltiples beneficios que tiene la risa para nuestro bienestar

Los efectos positivos de la risa son variados, también para el cerebro

Los efectos positivos de la risa son variados, también para el cerebro

Getty Images

Diversos estudios científicos lo confirman: reír reduce los niveles de cortisol, mejora la circulación, fortalece el sistema inmunológico y hasta alivia el dolor. A nivel mental, es un potente antídoto contra la tristeza, mejora el estado de ánimo y fomenta la conexión con los demás. Sin embargo, y pese a su demostrada eficacia, la risa no ocupa el lugar que merece en nuestras rutinas de bienestar. En ocasiones, pareciera que hemos relegado la espontaneidad al fondo del cajón, dándole prioridad a lo urgente sobre lo esencial. Y sin embargo, pocas cosas son tan esenciales como una carcajada compartida o una sonrisa que desarma el mal humor.

La Dra. Feggy Ostrosky Shejet es una destacada neuropsicóloga mexicana, reconocida por su labor pionera en el estudio de la relación entre el cerebro y la conducta humana. En una de sus últimas intervenciones en programa “Al Aire con Paola”, ha hablado sobre los múltiples beneficios de la risa para nuestro bienestar. 

Lee también

Antonio Porcelli, psicólogo: “Pensar en nuestra muerte, lejos de deprimirnos, nos despierta para que hagamos algo bueno con lo que tenemos en vida”

Christian Jiménez
Antonio Porcelli en un momento del vídeo
La risa es terapia: alivia el estrés, eleva el ánimo y reconecta con lo esencial.

La risa es terapia: alivia el estrés, eleva el ánimo y reconecta con lo esencial.

Pexels

“Reír hace bajar la tensión, te relaja y te rejuvenece porque mejora tu sistema inmunológico”

Ríe todos los días. Reduce el estrés, mejora el ánimo y refuerza tus defensas naturales: “La risa y la sonrisa son las manifestaciones intrínsecas más importantes de la alegría”, empieza diciendo.

Activa tu cerebro. Al reír, estimulas zonas que generan placer y bienestar duradero: “Las investigaciones en el campo de la salud mental han revelado que no solo se siente bien, sino que nos hace mucho bien reírse”, comenta.

Una sonrisa alineada puede ser la clave para solucionar problemas de salud

Una sonrisa alineada puede ser la clave para solucionar problemas de salud

iStock

Conecta mejor con los demás. La risa crea vínculos, rompe tensiones y mejora la comunicación: “Lo interesante es que la risa es muy contagiosa, es como un bostezo. Si tú ves a alguien bostezar, empezarás a bostezar”, indica.

Usa la risa como terapia. Ayuda a prevenir enfermedades y mejora tu salud emocional.

Rejuvenece sin esfuerzo. Reír con frecuencia puede hacerte sentir y verte más joven: “La risa también se ha usado para mejorar enfermedades. Reír hace bajar la tensión, te relaja y te rejuvenece porque mejora tu sistema inmunológico”, termina diciendo. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...