Courtney Conley, especialista en biomecánica del pie: “Si aumentas tu actividad diaria en 1.000 pasos, puedes reducir el riesgo de mortalidad por cualquier causa en un 15%”

VISTO EN TIKTOK

La experta afirma que el calzado moderno (estrecho, rígido y antinatural) altera la forma y funcionalidad del pie desde la infancia

Una imagen de dos personas caminando

Una imagen de dos personas caminando

Getty Images/iStockphoto

Recientes estudios afirman que caminar diez minutos más al día podría ser la mejor medicina para alargar la vida. Courtney Conley es doctora en quiropráctica y especialista en biomecánica del pie. En una de sus últimas intervenciones en el podcast de “The Diary of a CEO” ha dado datos que respaldan esta teoría: “Si aumentas tu actividad diaria en 1.000 pasos, puedes reducir el riesgo de mortalidad por cualquier causa en un 15%”, afirma. 

Caminar es una actividad que podemos hacer sin la necesidad de invertir grandes cantidades de dinero. Solo necesitamos fuerza de voluntad y ganas de hacer ejercicio: “Es la actividad más infrautilizada y accesible que existe, sin embargo, la mayoría no lo hacemos lo suficiente”, comenta. 

Lee también

John Scharffenberg, médico de 102 años experto en longevidad: “Estar delgado no sirve de nada si no haces ejercicio”

Marc Mestres
Doctor John Scharffenberg
Caminar varios kms al día reduce el riesgo de mortalidad

Caminar varios kms al día reduce el riesgo de mortalidad

Getty Images

“Si desde pequeños usáramos el calzado correcto, yo estaría sin trabajo”

Una media de pasos muy baja. Los hábitos están cambiando . Los últimos datos afirman que la media global de pasos está entre los 4.500 y los 4.900 diarios: “Un simple paseo de cinco minutos equivale a 500 pasos. Solo eso ya reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares en un 7%”, comenta. 

Salud emocional y mental ligada al movimiento. La experta relata el caso de un paciente de 27 años que vivía  recluido en casa tras años de dolor de talón: “Le habían recomendado no superar los 2.500 pasos diarios. Estaba deprimido, apenas salía y sentí que su vida no avanzaba”, empieza diciendo. El joven empezó a hacer caminatas de cinco minutos al día y poco después logró caminar 5.000 pasos y pasar tiempo con su familia. 

Los buenos hábitos como caminar son claves para una vida larga y plena

Los buenos hábitos como caminar son claves para una vida larga y plena

Getty Images

La importancia de cuidar los pies. El calzado moderno altera la forma y funcionalidad del pue desde la infancia: “El 70% de niños usa zapatos demasiado estrechos. Si desde pequeños usáramos el calzado correcto, yo estaría sin trabajo”, afirma con un toque de humor.

El origen del problema. Conley señala que muchos de los problemas físicos comunes pueden tener su origen en los pies: “Es la única parte del cuerpo donde puedes ver las consecuencias del mal uso sin necesidad de una radiografía. Un juanete, un neuroma o un dedo en martillo hablan de una carga anómala en el cuerpo”, termina diciendo. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...