Jordi Segués, experto en desarrollo personal: “Si tu hijo saca un 3 en Historia y 10 en Matemáticas, lo que debes hacer es ponerle un profesor particular de Matemáticas, no de Historia”

VISTO EN TIKTOK

Muchos padres toman la decisión de reforzar las asignaturas que sus hijos suspenden

Jordi Segués en un momento del vídeo

Jordi Segués en un momento del vídeo

@JordiSegues / YouTube

En la mayoría de las familias, cuando un niño suspende una asignatura, la reacción es casi automática: clases de refuerzo, más deberes, menos ocio. Se crea una movilización, muchas veces con buena intención, bajo la idea de que hay que “recuperar el tiempo perdido” o “corregir la debilidad cuanto antes”. Pero pocas veces nos detenemos a pensar en qué tipo de aprendizaje estamos realmente fomentando con esa respuesta.

Jordi Segués, experto en desarrollo personal y formador en redes sociales se une a la corriente de pensamiento que defiende que, con esta actitud, los padres están ignorando aquello en lo que  sus hijos verdaderamente brillan: “La mayoría de padres están equivocados con esto”, empieza diciendo. 

Lee también

Jordi Segués, emprendedor y experto en marca personal: ''Si cada día sales del trabajo y te juntas con cinco borrachos, serás el sexto''

Nerea Parraga Frutos
Jordi Seguí, emprendedor y experto en marca personal:
Un niño realiza sus deberes en su habitación durante el confinamiento por el estado de alarma, cuando España es el único país que no deja a los menores salir a la calle y un día después de que la ministra de Educación anunciara que el curso escolar acabará en junio y que permitirá a las autonomías abrir los colegios en julio para dar clases voluntarias de refuerzo, en Vitoria / País Vasco (España), a 16 de abril de 2020.

Un niño realiza sus deberes en su habitación 

Iñaki Berasaluce - Europa Press / Europa Press

“Comportarse así es la receta perfecta para tener una generación buena en nada y mediocre en todo”

Ejemplo práctico. Para ayudar a entender esta idea, Segués propone el caso de un hijo que saca un tres en historia y un 10 en matemáticas: ”¿Qué debes hacer? Pues lo que debes hacer es ponerle un profesor particular de Matemáticas, no de Historia”, recomienda. 

Un niño preadolescente tiene problemas para acabar sus deberes y su madre la está ayudando

Un niño preadolescente haciendo los deberes 

Getty Images

Explicación. Con esta decisión estaremos potenciando sus capacidades. El experto deja claro que centrar esfuerzos en lo que se le da peor al niño puede llegar a ser contraproducente: “Tu hijo tiene potencial para las Matemáticas. Si sacó esa nota, solo imagina si potencias eso que le apasiona y que naturalmente se le da bien. La mayoría de padres se obsesionan en que en lugar de potenciar su área de genialidad, prefieren que también saque buena nota en historia. ¿Qué más da la historia si no le gusta? Y si algo no te gusta, no se queda, no se te queda. Y no sirve para nada y no lo haces bien”, opina.

No imponer un aprendizaje que no nace del deseo. Segués cree que se deben respetar los intereses de los niños y no imponer un aprendizaje estricto que puede tener consecuencias en la sociedad: “Cuando le apetezca, cuando sea grande ya buscará en Google información acerca de la Segunda Guerra Mundial. No pasa nada, cuando le interese ya lo hará. Comportarse así es la receta perfecta para tener una generación buena en nada y mediocre en todo”, termina diciendo.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...