¿De verdad puede un avión caer por culpa de las turbulencias? ¿Es más seguro viajar en coche que en avión? ¿Y por qué demonios vuelan esos gigantes de metal? La influencer Gemma Gallardo, más conocida como 'Gemita', planteó todas estas dudas en un reciente episodio de su programa Gemites, producido por SomEVA.
Para resolverlas, invitó a una voz experta: el piloto Ramon Vallès, comandante de Iberia, actualmente cedido a Level y muy conocido en redes sociales por su estilo cercano y didáctico. Nacido en Piera y residente en Igualada, Vallès lleva más de 26 años pilotando aviones comerciales.
“Un avión solo vuela por una razón”
Durante la charla con Gemma, el piloto explicó con total naturalidad uno de los conceptos que más intriga a quienes temen volar: cómo es posible que un avión se mantenga en el aire. “Un avión solo vuela por una razón: porque tiene alas”, sentenció. ¿La clave? “La velocidad del aire que incide en las alas y la curvatura de estas crean una diferencia de presión entre la parte superior e inferior del ala. El resultado es una fuerza llamada sustentación, que es lo que permite que el avión vuele”.
Avión y aves en el delta del Llobregat.
Vallès aprovechó para recordar que el vuelo es el medio de transporte más seguro del mundo, y que la turbulencia no representa un riesgo real para el avión, siempre y cuando los pasajeros lleven el cinturón abrochado.
Gemma Gallardo y Ramon Vallès
“La turbulencia solo genera sensación de inseguridad. El avión no se cae por turbulencias”, explicó. Eso sí, si un pasajero no está sujeto y sufre una lesión, el piloto puede verse obligado a desviar el vuelo por motivos médicos, aunque el avión esté en perfecto estado.
“Todo está duplicado o triplicado”. Vallès también desmitificó otras creencias extendidas: el piloto automático no sustituye al humano, simplemente le alivia la carga de trabajo en vuelos largos, algo imprescindible en trayectos de más de 10 horas. Además, reveló un dato poco conocido: los pilotos no comen lo mismo durante el vuelo para evitar intoxicaciones simultáneas. “La incapacidad de un piloto es una emergencia. Por eso comemos platos totalmente distintos”, explicó.
Ramon Vallès explica dónde están los seis depósitos de combustible de los aviones.
¿Y qué hay de los motores? “Aunque solo llevemos dos, el avión seguiría volando con uno solo. No llegaríamos a destino, pero podríamos desviarnos a un aeropuerto alternativo sin problema”, aclaró.
Viajar en avión es más seguro que ir en coche
Gemita y los entrevistados también reflexiona sobre lo que más y menos les gusta de volar. Muchos coincidieron en el placer de desconectar del móvil, contemplar las vistas o dejarse inspirar por el silencio del aire. Ramon, por su parte, compartió un emocionante vídeo desde la cabina mientras sobrevolaba los Andes: “Esto solo se ve desde aquí arriba”, dijo. Y añadió: “Es una pasada, me pone la piel de gallina”.
En cuanto a los mitos, Vallès fue categórico: “Es un millón de veces más seguro viajar en avión que en coche”. Y en relación al aire dentro del avión, también lanzó un mensaje de tranquilidad: aunque es un aire artificial, está filtrado y tratado, simula las condiciones de altitud de una montaña del Pirineo y permite volar en condiciones seguras y estables.
