Las comidas en familia o entre amigos se han convertido en espacios privilegiados de convivencia. Sin embargo, lo que debería ser un momento de conexión, muchas veces se ve empañado por la ausencia de normas básicas de educación en la mesa. No se trata de rigidez protocolaria ni de ceremonias anticuadas, sino de gestos mínimos que expresan consideración por los demás.
María José Gómez es especialista en protocolo y en uno de sus últimos vídeos ha hablado de los paso a seguir a la hora de abrir y disfrutar de una bolsa de patatas: “A la hora de comer las patatas de bolsa hay que seguir una etiqueta. Son las reinas de los aperitivos”, empieza diciendo.

Bolsa de patatas chips
“Cuando estemos en compañía hay que evitar hacer la excavadora”
Si las compartimos con nosotros mismos. Intentaremos que la mano que vaya a la boca siempre sea la misma. Nunca nos comeremos las patatas de tres en tres. En su lugar, solamente nos meteremos una y a ser posible nos la comeremos de un solo bocado.

El verano es una época de encuentros y eventos sociales: ¿Qué importancia tiene el protocolo?
Cuando compartimos. Nuestra mano no dominante será la que cogerá la patata para pasarla a la mano dominante. Gracias a ello solo contaminaremos una mano con nuestra saliva: “Cuando estemos en compañía hay que evitar hacer la excavadora, coger muchas patatas y llevárnoslas enteras a la boca. Las patatas solamente se comen una a una y se disfrutan de un solo bocado para evitar ese efecto crujiente de ruido y evitar que se caigan trocitos que nos puedan llegar manchar”, explica.
Cuidado con los dedos. Gestos como limpiarse el aceite y la sal de los dedos es mejor hacerlos en la intimidad: “Resérvalo para la intimidad de tu casa donde nadie te vea en público”, termina diciendo.