Rafa Nadal, extenista de 39 años: “Levantarme sin tener algo que hacer no me funciona, necesito objetivos y esforzarme es lo que me da felicidad”

MOTIVACIÓN

El manacorí reflexiona sobre la vida después de haber sido un deportista de élite

PARÍS, 31/07/2024.- El español Rafa Nadal tras perder ante los estadounidenses Austin Krajicek y Rajee Ram en los cuartos de final de dobles masculinos de tenis de los Juegos Olímpicos de París 2024, en el complejo de tenis Roland Garros de París. EFE/ Juanjo Martín

El español Rafa Nadal tras perder ante los estadounidenses Austin Krajicek y Rajee Ram en los cuartos de final de dobles masculinos de tenis de los Juegos Olímpicos de París 2024 

JUANJO MARTIN / EFE

Rafa Nadal es considerado uno de los mejores tenistas de la historia: suma 22 títulos de Grand Slam, con un récord absoluto de 14 Roland Garros, además de 2 oros olímpicos (individual en Pekín 2008 y dobles en Río 2016), 92 títulos ATP en total y ha sido número 1 del mundo durante 209 semanas. Su espíritu competitivo y su dominio en tierra batida lo han convertido en una leyenda del deporte.

Después de su retirada, el manacorí se ha encontrado con una silenciosa y dura realidad. Después de dos décadas compitiendo al máximo nivel su agenda estaba vacía: “Es un poco difícil decidircuál es el día a día, porque no hay una rutina como había antes. Antes me levantaba con despertador. Ahora tengo un niño que me despierta a las siete, más o menos”, empieza diciendo. 

Lee también

Toni Nadal explica por qué considera que Rafa Nadal no es el mejor tenista de la historia: “El ser humano para avanzar necesita incomodidades y necesita ir al límite”

Christian Jiménez
Toni Nadal en un momento del podcast
Rafa Nadal volverá a competir en la Laver Cup después de ausentarse la temporada pasada

Rafa Nadal 

Getty Images

“Si lo dejo para última hora, siempre hay excusas”

Adaptación a una nueva vida. Rafa Nadal cuenta que antes enfocaba sus entrenamientos para intentar lograr la victoria. Ahora lo hace para mantener su salud: “Estoy haciendo gimnasio tres veces a la semana. Cardio, fuerza y rutinas básicas de cuando jugaba para proteger las rodillas y los hombros. Si lo dejo para última hora, siempre hay excusas. Prefiero empezar el día sabiendo que ya he cumplido”, comenta. 

MADRID, SPAIN - APRIL 25: Rafael Nadal of Spain plays a backhand against Darwin Blanch of USA on Day Two during their 1st Round match of the Mutua Madrid Open at La Caja Magica on April 25, 2024 in Madrid, Spain. (Photo by Clive Brunskill/Getty Images)

Rafael Nadal en un partido

Getty Images

No hay una dieta estricta. Pese a que nunca se ha privado de nada, ahora reconoce que se permite caprichos casi a diario: “Me gusta mucho el chocolate. El de leche, con almendra… con todo lo que pueda ser. Los suplementos me ayudan a sentirme bien, me dan esa sensación de energía. Y con las articulaciones, es clave”, afirma. 

Horizontal

Rafa Nadal Academy

Getty

Nadie te entrena para no tener objetivos. Después de retirarse, Rafa Nadal se ha encontrado con una vida en la que ya no tiene que ser el número uno: “Levantarme sin tener algo que hacer no me funciona. Necesito objetivos. Esforzarme es lo que me da la felicidad”, termina diciendo. Entre sus metas está superar los 7,5km pedaleando, explica en el podcast de NDL Pro Health, que buscaba recaudar fondos para la Fundación Rafa Nadal y la Fundación Cantabria Labs. El 50% del dinero irá al proyecto Más que Tenis, que promueve la práctica de este deporte entre jóvenes con discapacidad. La otra mitad irá destinada a la Fundación Real Racing Club para seguir impulsando proyectos con impacto social, deportivo e inclusivo en Cantabria.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...