La palabra “amistad” se pronuncia con tanta frecuencia que a menudo perdemos de vista todo lo que encierra. Decimos tener amigos con facilidad, pero pocas veces nos detenemos a valorar cuántos de esos lazos son auténticos y profundos. En una época marcada por relaciones rápidas y conversaciones filtradas por pantallas, reflexionar sobre el verdadero sentido de contar con un buen amigo se vuelve no solo pertinente, sino imprescindible.
Jose Antonio Marina es un filósofo y catedrático de 86 años que, en una entrevista para Cuerpomente, ha reflexionado sobre la amistad: “Un verdadero amigo es el que te hace mejor. Y si no te hace mejor, no es un amigo, es otra cosa”, empieza diciendo.

Amigos de vacaciones
“La amistad es una relación de mutua ayuda, de mucho cuidado”
Calidad mejor que cantidad. La amistad exige mucho tiempo y por eso lo más sano debería ser tener menos amigos: “Eso de tener muchos amigos es una devaluación del concepto de amistad”, comenta.
Fomentar la cultura del cuidado. El experto considera que cuidar es la conducta que debemos tener hacia todo lo valioso: “Debemos enseñar a los niños, que tienen no solo que cuidar de sus pupitres, no solo cuidar de las plantas, no solo cuidar de los árboles, sino también cuidar de sus compañeros, cuidar de su familia, cuidar de todo lo que tengan alrededor”, afirma.

Amigos
Nuevas tecnologías. Marina cree que las nuevas tecnologías están cambiado nuestra forma de cuidar a los demás: “Las nuevas tecnologías producen una relación a través de intermediarios, y a través de una pantalla es que ni puede haber verdadera amistad, ni puede haber verdadero cuidado, porque es una relación muy fría y que además yo puedo terminar sin ningún tipo de consideración.

Comida entre amigos
¿Cómo diferenciamos al verdadero amigo? Aristóteles decía que lo que caracteriza a un amigo es que va a tener mucho interés en que seamos mejores y nos va a ayudar a serlo: “La amistad es una relación de mutua ayuda, de mucho cuidado. Debemos tener claro que no es amigo todo aquel con el que nos vamos a tomar una cerveza. Eso son conocidos, son próximos, pero la relación de amistad es una relación diferente”, termina diciendo.