Ali Zane, experto en finanzas: “La Generación Z ha revolucionado la gestión del dinero, combinando tecnología con practicidad de maneras que las generaciones anteriores rara vez imaginan”

SOCIEDAD

Las costumbres de consumo evolucionan con el tiempo, reflejando cómo cada generación adapta sus prioridades y hábitos financieros a un contexto distinto

“Muchas chicas retrasan mantener relaciones ‘hasta lograr el cuerpo de Lola Lolita’”: ¿por qué la Generación Z aplaza cada vez más su primera vez?

Una joven pertenenciente a la Generación Z mirando el teléfono móvil 

Diseño: Selu Manzano

Contra el estereotipo de la juventud despreocupada, parte de la Generación Z está demostrando que sabe gestionar su dinero con una visión distinta. Crecieron en un entorno marcado por la crisis económica, la inflación y la digitalización, y han convertido las apps financieras, la inversión en plataformas accesibles y el consumo consciente en herramientas cotidianas.

Ali Zane es un destacado experto en reparación de crédito, con una trayectoria centrada en soluciones éticas, apoyo legal y educación financiera. En un reciente artículo en GoBankingRates, Zane ha reflexionado sobre la forma de gestionar las financias de esta generación: “A veces coincide y a veces es radicalmente diferente a la de las generaciones anteriores. La Generación Z ha revolucionado la gestión del dinero, combinando tecnología con practicidad de maneras que las generaciones anteriores rara vez imaginan”, empieza diciendo. 

Lee también

Nacho Company, nutricionista deportivo, sobre la incómoda realidad de las bebidas energéticas: “Un cóctel para cualquiera que tenga un mínimo de posibilidades de sufrir una patología cardíaca”

Christian Jiménez
Imagen de varias latas de bebidas energéticas
La Generación Z Pone Patas Arriba El Lujo Y Las Ong

Generación Z

Europa Press / Europa Press

Hábitos financieros de la Generación Z

Presupuesto y seguimiento de gastos. Se trata de una practica que les permite tomar mejores decisiones financieras y evitar gastar más. Para ello recurren a herramientas digitales que les permiten controlar los gastos y establecer metas de ahorro. 

Horizontal

Un joven trabajando en un workspace 

shironosov / Terceros

Inversión, ahorro y empleo. La Generación Z cuenta con acceso a la educación financiera. Un estudio de YouGov reveló que el 42% de los jóvenes posee criptoactivos. También han aprendido a tener actividades freelance y trabajos secundarios. Otra de sus características es que priorizan el ahorro para el futuro, con fondos de emergencia o planes de jubilación. 

En un mundo donde la tecnología altera las reglas del juego permanentemente, adaptarse a los cambios y anticiparse a las tendencias, son claves para hacer crecer las finanzas

En un mundo donde la tecnología altera las reglas del juego permanentemente, adaptarse a los cambios y anticiparse a las tendencias, son claves para hacer crecer las finanzas

Getty Images

Tecnología aplicada a las finanzas. Cuentan con aplicaciones de inversión y alertas móviles para evitar retrasos en las facturas. Patrick McDermott, vicepresidente ejecutivo de Max Cash afirma que Generación Z dispone de todos los aspectos de sus finanzas cubiertos con solo unos toques en sus teléfonos móviles. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...