Desde hace tiempo circula en redes sociales una idea que genera debate: las máquinas de los gimnasios podrían albergar muchas más bacterias que la propia tapa de un inodoro. La afirmación, que ha aparecido tanto en medios internacionales como en publicaciones virales de Facebook e Instagram, vuelve a ser tendencia y despierta dudas entre los usuarios.
Gemma del Caño es una farmacéutica española con perfil divulgativo bastante activo, especializada en innovación, biotecnología y seguridad alimentaria. En una de sus publicaciones más recientes en Meteored ha reflexionado sobre la necesidad de entender estos datos y comprender que estas superficies son puntos de contacto donde confluyen muchas personas a diario.
Hombre en el gimnasio
Un informe con datos poco fiables
Estudio. El estudio original elaborado por FitRated analizó únicamente 27 máquinas en tres gimnasios de Estados Unidos, con muestras recogidas de cintas de correr, bicicletas y pesas. Los resultados se compararon con un estudio de la National Sanitation Foundation, que había medido bacterias en inodoros escolares.
Entrenamiento de pesas en el gimnasio
Críticas. Los especialistas observan la existencia de varios problemas de metodología en dicho informe como muestras demasiado pequeñas, ausencia de controles claros y la comparación con datos ajenos de distinto contexto. Además, nunca detallaron el tipo de bacterias que encontraron en los equipos, lo que impide establecer que sea peligroso para la salud. Pese a ello, la cifra se viralizó y dio a entender que los gimnasios son un entorno extremadamente contaminado.
Un hombre corriendo en la cinta del gimnasio
Aclaración. Gemma del Caño reflexiona sobre estos datos y ofrece una serie de recomendaciones para poder utilizar el equipamiento del gimnasio de forma segura: “Es lógico que los equipos del gimnasio acumulen sudor, piel muerta y bacterias de muchas personas que los usan a diario”, comenta. Por ello recomienda limpiar cada máquina antes y después de entrenar, lavarse las manos y usar una toalla personal sobre los bancos.

