El psicólogo y divulgador Farid Dieck se ha convertido en una de las voces más escuchadas en redes sociales cuando se habla de bienestar emocional y crecimiento personal. En uno de sus últimos vídeos de TikTok, ha compartido una reflexión que está dando mucho que hablar: la tendencia que tenemos a lamentar las vidas que no vivimos y a quedarnos atrapados en los “y si…” del pasado.
El peso de lo que no fue
“Es fácil lamentar las vidas que no tuvimos, desear haber tomado otras decisiones, amores que nunca fueron, sueños que nunca se cumplieron. Pero el problema no son esas vidas no vividas, sino el lamento que nos marchita”, asegura Dieck en el vídeo, que acumula miles de reproducciones en pocas horas.
Farid Dieck
Según el psicólogo, uno de los mayores obstáculos para disfrutar de la vida actual es quedarnos anclados en lo que no sucedió. Esa fijación, explica, nos roba energía y nos impide ver el valor de lo que sí tenemos. “Nunca sabremos si lo que no hicimos habría sido mejor o peor. La única certeza es que esta vida está sucediendo ahora”, añade.
Habitar el presente. La clave, para Dieck, está en cambiar de perspectiva y dejar de “habitar lo que no fue” para centrarnos en lo que sí es. “Lo que toca quizás es dejar de habitar lo que no fue y aprender a habitar lo que sí es”, sentencia.
Captura de vídeo
Su mensaje conecta con un sentimiento compartido por muchas personas que tienden a vivir en la nostalgia o en la frustración por decisiones pasadas. Recordar que el presente es lo único que tenemos permite —según Dieck— abrir espacio a la aceptación y al crecimiento.
Un recordatorio necesario
En un mundo donde las comparaciones y la presión social alimentan constantemente la sensación de pérdida o de insuficiencia, estas palabras invitan a frenar y valorar el camino propio. Al fin y al cabo, como recuerda Dieck, la única vida que podemos vivir plenamente es la que estamos transitando ahora.
