Emprender nunca ha sido un camino sencillo ni está exento de desafíos. Quienes deciden dar el salto hacia la creación de un negocio propio suelen encontrarse con una serie de obstáculos que ponen a prueba su capacidad de resistencia y adaptación. La burocracia, con sus trámites largos y en ocasiones confusos, puede ralentizar la puesta en marcha de una idea. La carga fiscal, por su parte, exige un esfuerzo adicional a proyectos que apenas comienzan a consolidarse.
Pablo Recuenco es CEO y cofundador de la marca Morrison. En un podcast para 'Ac2ality' ha reflexionado sobre las dificultades de abrir un negocio en nuestro país: “No todo el mundo está preparado para emprender”, empieza diciendo.
Hombre de negocios planificando las finanzas de una empresa
“Solo el 5% de las empresas prospera al cabo de los dos años”
Fuego interior. El experto destaca las cualidades que debería tener una persona que desea crear un negocio de éxito: “Tienes que tener como un fuego interior genético de base. En los últimos años, hemos visto que hay personas que tienen esa necesidad, pero luego sufren y se dan cuenta de que, quizá, no es el camino. Hay que ser muy conscientes”, explica.
Reunión de trabajo en una empresa
Datos. Recuenco aporta datos que demuestran que abrir un negocio no es sinónimo de éxito: “Solo el 5% de las empresas prospera al cabo de los dos años. El otro 95% fracasa. Normalmente, la responsabilidad es del fundador porque puede haber tomado malas decisiones o puede haberse frustrado ante los primeros problemas. Se quedarán los que mejor sepan hacerlo y los que mejor sepan captar la atención”, advierte.
Suerte. Por último, el experto ofrece su opinión personal sobre el factor de la suerte, necesario a menudo para que los negocios prosperen: “Para que aparezca, tienes que estar preparado, enfocado y ser capaz de verla. Nosotros no confiamos en ella, pero estamos listos por si aparece, para aprovecharla y subirnos al tren”, termina diciendo.

