El doctor Manuel Sans Segarra, invitado en el programa Col·lapse de 3cat, ha lanzado una reflexión tan dura como necesaria: el suicidio es la principal causa de muerte entre los 15 y los 35 años. Una realidad que, según el experto, refleja un problema de fondo en la sociedad actual.
El vacío existencial en la juventud
“Yo les pregunto a estos jóvenes: ¿por qué hacéis esto? Y todos me responden lo mismo: ‘Tenemos todo lo material. Conseguir cualquier cosa material nos da momentos de placer, pero al placer le sigue el sufrimiento. Y al sufrimiento, una sensación de vacío, de falta de sentido’”, explicó Sans Segarra.
Manuel Sans Segarra
El doctor señala que, a pesar de vivir en un mundo donde la comodidad material está más al alcance que nunca, muchos jóvenes no encuentran un propósito vital. Esa sensación de vacío y falta de sentido es, en su opinión, uno de los grandes males de nuestro tiempo.
Adolescente y problemas mentales
Crítica a la eliminación de las humanidades. Para Sans Segarra, este problema no se puede desligar del modelo educativo y cultural: “En nuestra sociedad, los poderes fácticos, políticos y medios de información se han preocupado de no educar a la sociedad. Están eliminando todas las asignaturas humanísticas. Quieren eliminar la filosofía, que es la ciencia que nos enseña a razonar con lógica y a buscar la verdad”.
El doctor Manuel Sans Segarra
El experto denuncia que el sistema actual valora al ser humano únicamente desde una visión materialista, olvidando su dimensión espiritual y emocional.
El ser humano más allá de lo material. “Deformar es lo que hace la sociedad actual. Porque formar es proporcionar un bagaje conceptual con unas habilidades manuales para poder ser un buen periodista, un buen médico, un buen conductor de tren… Pero el ser humano es espiritual, que durante un tiempo muy efímero se pone dentro de un estuche material”, concluyó el doctor.
