El aumento de las alergias en bebés se ha convertido en una preocupación creciente tanto para las familias como para los profesionales de la salud. Cada vez son más los diagnósticos de intolerancias y reacciones adversas a alimentos básicos como la leche, el huevo o los frutos secos, lo que obliga a los padres a extremar las precauciones desde los primeros meses de vida.
Carlos González es un pediatra, escritor y divulgador español bastante conocido, especialmente en temas de crianza, lactancia materna, alimentación infantil y crianza respetuosa. En uno de los últimos capítulos del podcast 'Criando sin miedo' ha reflexionado sobre estas alergias.
El melocotón es el alimento que más alergia provoca en niños
Higiene y contaminación
Origen. El experto explica que no se conocen las causas de estas alergias pero que, a lo largo de los años, se han extendido diversas teorías: “Las más conocidas son la falta de higiene y la contaminación.
Los niños con alergia estacional suelen presentar estornudos y toses.
Exceso de higiene. Se refiere a la posibilidad de que por eliminar demasiadas bacterias y virus el organismo acabe reaccionando como si fueran infecciones a cosas que realmente no son peligrosas: “Estaríamos hablando del polen de las flores, la caspa del gato o cosas por el estilo”, explica. González también recuerda casos en los que habían más alergias en familias que se lavaban las manos con más frecuencia: “No hay que obsesionarse porque el niño gatea por el suelo o si se lleva cosas a la boca. Los microbios no son malos, al menos los normalitos y corrientes que tenemos por casa. Puede que a la larga sea bueno para evitar algunas alergias”, afirma.
Contaminación. El pediatra aclara que hay más alergias en las ciudades que en el campo, en los países más industrializados que en los países poco industrializados: “Parece que son las partículas de contaminación en el aire, especialmente las partículas de los motores diésel. Esas partículas se unen al polen o otros posibles alérgenos y ayudan a esas sustancias alergénicas penetren hasta el fondo de los pulmones y causen la alergia”, termina diciendo.

