El sueño infantil es uno de los temas que más dudas genera entre las familias. Desde las horas necesarias hasta los despertares nocturnos, pasando por las regresiones del sueño, cada etapa del bebé plantea interrogantes que desafían la paciencia y la experiencia de los padres.
Fran Díaz es un fisioterapeuta pediátrico que ha reflexionado sobre ello en uno de los vídeos más recientes publicados en su canal de TikTok: “Tener demasiado tiempo al niño en brazos puede afectar a su descanso nocturno”, empieza diciendo.
Bebé riendo
“Si no cumple con ese trabajo motor, no gastará la energía necesaria y, por lo tanto, no tendrá tanto sueño”
Etapas. El experto recuerda la existencia de etapas en las que el bebé necesita pasar tiempo en el suelo para poder moverse y gastar energía: “Soy fan absoluto de que los niños estén en brazos, de darles apego y de hacer piel con piel, pero no debemos olvidar que también tienen un requerimiento de estar en el suelo y gastar energía”, comenta.
Advertencia. Fran explica que si un niño no invierte el tiempo suficiente en juegos boca abajo, giros o exploración motora, puede que llegue a la hora de dormir sin haber quemado la energía que necesita.
Mujer sosteniendo a su bebé
Tiempo. Entre los cuatro y cinco meses de edad, los bebés deberían pasar al menos entre hora y media y dos horas al día jugando boca abajo en la manta o en el suelo. Durante ese tiempo es vital que aprendan a girarse por sí mismos y descubrir su entorno con las manos: “Si no cumple con ese trabajo motor, no gastará la energía necesaria y, por lo tanto, no tendrá tanto sueño”, afirma.
No lo canses demasiado. El experto llama a los padres a respetar al tiempo que corresponde a los niños según su etapa de desarrollo: “Es muy probable que el niño se nos trastoque, que se canse de más, y un niño sobrecansado no descansa bien”, señala.
Ejercicio. El suelo o el cambiador se pueden convertir en escenarios donde el niño ejercita los músculos, mejoran la coordinación y entrenan hitos claves para su crecimiento: “Si no pasan el tiempo que tienen que pasar en el suelo y no cumplen los hitos que deben alcanzar, es muy probable que el sueño se nos vaya al traste”, termina diciendo.

