Sandra Sánchez, jurista: “Fingir que tu casa tiene alarma y usar una pegatina de una empresa de seguridad puede costarte una multa de 600 euros al día”

VISTO EN TIKTOK

El principal riesgo está en emplear elementos visuales, como carteles o pegatinas, que anuncian sistemas de alarma de firmas reconocidas

Sandra en dos momentos del vídeo

Sandra en dos momentos del vídeo

@sandrajurista_

Para muchas personas, contar con un sistema de alarma en casa no es solo una medida de protección, sino también una fuente de tranquilidad cotidiana. La sensación de seguridad que aporta la tecnología se ha convertido en un valor añadido en un tiempo marcado por la incertidumbre. Sin embargo, no faltan quienes, en un intento de aparentar esa protección, recurren a la simulación de tener contratado un servicio de alarma. Más allá de la falsa impresión de resguardo, esta práctica puede derivar en sanciones legales y, en última instancia, deja al hogar expuesto a los mismos riesgos que se buscaban evitar.

La jurista Sandra Sánchez advierte sobre las consecuencias legales de este tipo de prácticas, en uno de los vídeos más recientes publicados en su canal de TikTok. 

Lee también

Álvaro Fernández, farmacéutico: “Si te cuesta mucho levantarte por las mañanas, prueba a aguantar la respiración durante unos segundos”

Christian Jiménez
Una mujer con mucho sueño durante la mañana
Una mujer activa la alarma antirrobo de su casa

Una casa vacacional está más tiempo deshabitada, lo cual supone un mayor riesgo de sufrir una ocupación ilegal o un robo

Getty Images

“Este tipo de acciones pueden incluso considerarse como un delito contra la propiedad intelectual”

Sanciones económicas. La experta habla de las multas que pueden recibir los que opten por emplear elementos visuales, como carteles o pegatinas de firmas reconocidas: “Fingir que tu casa tiene alarma y usar una pegatina de una empresa de seguridad puede costarte una multa de 600 euros al día”, advierte. 

Es importante conocer las técnicas que los ladrones utilizan para poder evitarlas

Ladrones entrando en casa 

Getty Images

Normativa. La Ley de Seguridad Privada cuenta con una norma que indica que los distintivos publicitarios de las empresas de seguridad no pueden ser utilizados por particulares sin contrato vigente.

Sanciones. La cuantía de las sanciones se ubica en el umbral de los 600 euros por día hasta que cesa la actividad: “Este tipo de acciones pueden incluso considerarse como un delito contra la propiedad intelectual e industrial, dando lugar a una multa de entre 12 y 24 meses. Si mientes y pones que tienes una cámara de vigilancia y no es verdad, podría caer una multa”, termina diciendo. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...