Derya Unutmaz, inmunólogo: “Si logras vivir los próximos diez años, vivirás otros 50 porque resolveremos el envejecimiento”

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La inteligencia artificial podría llegar a ser clave para frenar el paso del tiempo

Derya Unutmaz en un momento del vídeo

Derya Unutmaz en un momento del vídeo

@la_inteligencia_artificial / Youtube

El doctor Derya Unutmaz es un médico de origen turco, investigador en inmunología y profesor en el Jackson Laboratory for Genomic Medicine. Ha dedicado su carrera a desentrañar los mecanismos de las células T humanas: su diferenciación, activación y regulación, tanto en condiciones normales como en enfermedades crónicas o en el envejecimiento.

Durante los últimos años se ha centrado en el estudio de la Inteligencia Artificial aplicada a la medicina. En una reciente intervención en el podcast 'Inteligencia Artificial' ha afirmado que queda poco tiempo para resolver el problema del envejecimiento: “Si cualquier persona vive diez años más, logrará vivir otros cincuenta años”, empieza diciendo. 

Lee también

El locutor y creador de contenido Karin Herrero enseña a cómo poner en jaque a ChatGPT con lengua castellana: “Enviadlo a aquellos que crean que la Inteligencia Artificial es su dios”

Marc Mestres
Para probarlo, Herrero preguntó a ChatGPT algo aparentemente sencillo
La medicina es uno de los ámbitos en los que la IA puede resolver numerosos problemas

La medicina es uno de los ámbitos en los que la IA puede resolver numerosos problemas

DALL-E

“No habrá ninguna enfermedad que no pueda ser curada o tratada”

Cura. El experto asegura que gracias al uso de la Inteligencia Artificial, la humanidad será capaz de curar cada cáncer: “No habrá ninguna enfermedad que no pueda ser curada o tratada”, afirma. 

Alcanzar o no la longevidad depende en gran parte de nosotros mismos

Longevidad

Getty Images

Frenar el paso del tiempo. En la entrevista, Unutmaz reflexiona sobre cómo médicos e investigadores de todo el mundo tratan de encontrar la clave para conseguir alargar la esperanza de vida de todo el mundo: “No creo que haya ningún problema que no podamos resolver con la Inteligencia Artificial. Creo que es como un punto de inflexión en la historia de la humanidad. Quizás sea el mayor descubrimiento desde el comienzo de la civilización”, apunta. 

Gemelo digital. El inmunólogo afirma que gracias a la Inteligencia Artificial será posible crear gemelos digitales, con simulaciones de órganos y sistemas que permitan las pruebas de tratamiento antes de aplicarlos en pacientes: “Con un gemelo digital sería posible simular cómo un medicamento interactúa con las células y órganos de una persona, anticipando sus efectos sin pruebas físicas. No hay un límite físico para la biología. Si solucionamos los fallos en los sistemas biológicos, podríamos mantener la vida indefinidamente”, termina diciendo. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...