Las enfermedades cardiovasculares continúan siendo una amenaza silenciosa y persistente. A pesar de los avances médicos y de la creciente concienciación sobre hábitos de vida saludables, siguen situándose entre las principales causas de mortalidad en España y a nivel global. La presión arterial alta, el sedentarismo, la mala alimentación y el tabaquismo son factores que alimentan un problema de salud pública que trasciende fronteras.
Jeremy London es un cirujano cardiaco con más de 25 años de experiencia. A través de sus redes sociales ha lanzado un mensaje para tratar de concienciar a la población acerca de los síntomas que no deberían ser ignorados: “Escucha a tu cuerpo, podría salvarte la vida”, empieza diciendo.
La habitual opresión en el pecho de los hombres no es tan habitual en mujeres cuando sufren un infarto
“Si te sientes mareado, a punto de desmayarte o con palpitaciones, es posible que tengas problemas de ritmo cardíaco”
Señales iniciales. El experto detalla las señalas iniciales de un problema cardíaco: “Si notas dolor en el pecho con el esfuerzo, especialmente si se extiende al brazo o la mandíbula, o dificultad para respirar que se alivia cuando descansas. Esas son señales de alerta de bloqueos en las arterias de su corazón y podrías estar en riesgo de un infarto”, advierte.
El infarto suele empezar con un fuerte dolor en el pecho
Otras señales. London recalca la importancia de no pasar por alto las señales menos llamativas: “No ignores los síntomas más sutiles. Si te sientes mareado, a punto de desmayarte o con palpitaciones, es posible que tengas problemas de ritmo cardíaco”, apunta.
Rapidez. Acudir a un especialista ante las señales de alarma puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte: “Estos síntomas no son simples molestias, sino señales de alerta. La detección temprana y la intervención oportuna pueden reducir el riesgo de muerte súbita y prolongar tu esperanza de vida. Por el contrario, la negación y la demora pueden poner en peligro tu vida”, termina diciendo.

