Dany Blázquez, psicólogo: ''Si tienes un amigo que critica a todos sus amigos delante de ti, debes saber que está intentando conectar y no dividir al grupo''

Problemas de autoestima

Danny Blázquez, psicólogo

Dany Blázquez, psicólogo

Tiktok/@danyblazquez

Existen muchos tipos de amigos y formas de vincularse con los demás. Algunas personas comparten con nosotros intereses comunes y aficiones, mientras que otras nos permiten ser nosotros mismos, sin máscaras ni presiones, y hablar con total sinceridad sobre cómo nos sentimos en todo momento.

Tal como señalan los expertos, cada relación de amistad es única y aporta algo diferente a nuestra vida, por lo que su valor es incalculable. Tener claro que los amigos juegan un papel fundamental a lo largo de la vida, aunque estos vínculos también puedan conllevar momentos duros, enfados y tensiones, es esencial para alcanzar el bienestar emocional.

La amistad entre un chico homosexual y otro de heterosexual es la premisa... en parte.

Dos amigos.

Patch Dolan

Hace unas semanas, el psicólogo Dany Blázquez, quien cuenta con un gran impacto en redes sociales como TikTok, plataforma en la que acumula más de 95.000 seguidores, habló de un tipo concreto de amigo que se caracteriza por hablar mal y criticar continuamente a sus allegados.

''Tu amigo también te critica a ti en cuanto te das la vuelta''

La dinámica habitual. Tal como señaló el profesional de la salud mental, todos tenemos un amigo o una amiga que critica a todos sus amigos delante de nosotros, aunque luego se junte con ellos como si nada.

No somos la excepción. Blázquez explicó que, en cuanto nos damos la vuelta, también nos convertimos en 'víctimas' de sus conversaciones: ''No se libra ninguno''. 

El motivo de su comportamiento. El experto señaló que, lejos de lo que muchos puedan pensar, la persona criticona actúa de esta forma para intentar conectar: ''Intentan mantenerse en el centro de esas relaciones sociales criticando a los demás, que es una manera de fragmentar los vínculos entre otros y así evitar que formen lazos fuertes entre ellos. Tienen miedo a quedarse fuera''.

Una falsa sensación de control. En el clip viral, el especialista explicó que las críticas de esa persona surgen de su necesidad de querer seguir siendo necesaria para el resto: ''Se posiciona como la única persona con la que realmente puedes tener un vínculo sólido, y criticar a un tercero se convierte en una manera de crear una alianza momentánea''.

Una estrategia. A modo de conclusión, Dany añadió que se trata de una estrategia de vinculación social que probablemente proviene de una persona con una autoestima muy inestable. Según Blázquez, en muchas ocasiones, este tipo de personas han vivido experiencias traumáticas y dolorosas en las que debían competir o han crecido en entornos poco amables donde continuamente sentían que no eran elegidas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...