Andrés Iniesta exfutbolista español de 41 años: “A lo mejor soy un sentimental pero me sigue emocionando ver a grupos de familias llevando mi camiseta”

FUTBOL

El manchego reflexionó en el podcast de 'Nude Project' sobre el cariño que ha recibido por parte de la afición

Andrés Iniesta en un momento del podcast

Andrés Iniesta en un momento del podcast

@NUDEPROJECT / Youtube

Andrés Iniesta, uno de los futbolistas más queridos de la historia de España, ha dejado una huella imborrable tanto en el campo como en el corazón de los aficionados. Su carrera, marcada por su humildad, talento y dedicación, lo convirtió en un referente para generaciones de seguidores del fútbol.

El manchego habló sobre su relación con los fans de los equipos en los que ha militado, en una intervención en el podcast de 'Nude Project'. Andrés Iniesta comenzó su carrera profesional en el FC Barcelona en 2002 y permaneció en el club hasta 2018. Posteriormente fichó por el Vissel Kobe japonés y su contrato terminó el 30 de junio de 2024.

Lee también

El polémico montaje de LaLiga con Vinícius y el Barça que ha indignado a culés y colchoneros: “Ya no saben cómo apañárselas”

Marc Mestres
Vinicius celebrando un gol en Montjuic

Muestras de cariño y afecto

Emoción. Iniesta recordó emocionado lo que sentía cuando veía a familias enteras luciendo con orgullo su camiseta: “Recuerdo ir en bus hacia el estadio y ver a padres y madres con el 8 en la espalda y me sigue emocionando. A lo mejor soy un sentimental pero me emociona. Ves una familia entera con la camiseta del 8 del Vissel Kobe y piensas que es algo muy guay”, comenta. 

Fans. El de Fuentealbilla ha reconocido que, en su carrera como jugador del FC Barcelona, llegó a parar el coche después de ver algún aficionado con su camiseta: “Paras el coche y le das una alegría que te cagas, porque al final lleva tu camiseta y paras para decirle hola o lo que sea y se queda como diciendo: 'es el, llevo su camiseta y es guay'”, termina diciendo. 

Admiración de todo un país. El gol de Andrés Iniesta en la final del Mundial de 2010 no solo dio a la selección española su primer título mundial, sino que también quedó grabado en la memoria colectiva. Ese instante trascendió el deporte: millones de españoles lo celebraron como propio, reconociendo en Iniesta la humildad, el talento y la entrega que siempre lo caracterizaron.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...