Enfermarse con frecuencia sin una causa aparente no es algo que deba tomarse a la ligera. Los resfriados recurrentes, la fatiga constante o la aparición continua de molestias físicas pueden ser señales de que el organismo está alertando sobre un problema subyacente.
El doctor Alexandre Olmos explica que muchas personas viven con un malestar casi diario que han aprendido a normalizar: “Por más que tomen multivitamínicos y demás, su sistema inmune sigue igual”, empieza diciendo.
El estrés crónico producido por el trabajo es un enemigo silencioso
“La epigenética nos permite ver las causas reales de por qué te enfermas tanto sin quedarnos en los síntomas”
¿Qué está sucediendo? El experto explica que nuestro sistema inmune no depende solamente de nuestros genes, sino de cómo se activan y desactivan según los hábitos y estilo de vida. El doctor ha hablado de algunos ejemplos.
- Estrés crónico. Si vives con estrés crónico, activarás genes inflamatorios y apagaras los genes de defensa.
- Microbiota alterada. Si tu microbiota está alterada, no podrás procesar las moléculas necesarias para equilibrar la inmunidad.
- Déficit de glutatión. Si lo padeces, tus células inmunitarias funcionarán a medias, incluso ciertos genes que regulan tu energía y la reparación celular pueden estar desactivados: “Esto impide que tu cuerpo se recupere”, explica.
Microbiota
Capacidad de mejora. Olmos afirma que toda esta problemática se puede medir y revertir: “La epigenética nos permite ver las causas reales de por qué te enfermas tanto sin quedarnos en los síntomas. Si te enfermas con frecuencia, tienes infecciones que se repiten o te sientes agotado constantemente, no lo ignores”, termina recomendando.
Epigenética. En casos de enfermedades recurrentes o susceptibilidad a infecciones, la epigenética ofrece una perspectiva personalizada y dinámica. Por ejemplo, modificaciones epigenéticas pueden influir en el sistema inmunológico, en la inflamación o en la capacidad de reparar tejidos, abriendo la puerta a tratamientos más específicos y preventivos.

