La inmortalidad ha sido, desde tiempos remotos, uno de los anhelos más profundos y persistentes del ser humano. De los mitos antiguos a los laboratorios modernos, la idea de vencer a la muerte ha inspirado relatos, investigaciones y dilemas éticos por igual. Hoy, con los avances en biotecnología, inteligencia artificial y medicina regenerativa, ese viejo sueño parece menos lejano, aunque sigue rodeado de interrogantes.
El actor Hovik Keuchkerian ha reflexionado sobre ello en una de sus intervenciones más recientes en el podcast de 'Lo que tú digas': “Hay 2.000 millones de almas en el mundo que no tienen ni la educación cubierta ni la sanidad cubierta”, empieza diciendo.
Hovik Keuchkerian en 'El Hormiguero'
“Las prótesis no llegan a la gente que las necesita, se las ponen a las personas que las pueden pagar”
Estudios. Hovik piensa en los científicos que están emocionados porque los resultados apuntan a que la humanidad podría llegar a vivir hasta los mil años y conseguir la inmortalidad.
Longevidad
Realidad. Pese a estos avances, el armeniolibanés con nacionalidad española es consciente de que solo unos pocos elegidos podrán disfrutarla: “Estoy en mi casa y no me queda otra que partirme de risa. Va a venir el listo de turno que está tratando de convertir al ser humano en un ser inmortal y me va a dar la inmortalidad a mi, que soy un pedazo de mierda. No hombre no”, afirma.
Privilegio. Keuchkerian tiene claro que la inmortalidad será para aquellos que la puedan pagar: “Si hay una cantidad de hijos de p*ta por metro cuadrado con una vida finita, imagínate si encima puedes entrenar ser un hijo de la gran p*ta infinitamente. Las prótesis no llegan a la gente que las necesita, se las ponen a las personas que las pueden pagar”, termina diciendo.

