Danny López, profesor de Educación Infantil: “Los profes no sustituimos a las familias, pero formamos parte de la tribu que educa a tu hijo; enseñar sin educar simplemente no existe”

EDUCACÍÓN

El experto reivindica que la labor docente no se limita a transmitir conocimientos, sino también a acompañar, escuchar y enseñar valores fundamentales

Un profesor en clase

Un profesor en clase

@profedanny / TikTok

El papel del maestro ha evolucionado mucho más allá de ser un simple transmisor de conocimientos. Enseñar ya no consiste solo en repetir datos, sino en formar mentes críticas capaces de analizar, cuestionar y construir su propio pensamiento. Por eso, muchos defienden que la misión del docente incluye también educar en valores, empatía y convivencia, preparando a los alumnos no solo para aprobar exámenes, sino para vivir en sociedad. Sin embargo, esta visión plantea un dilema: ¿hasta qué punto debe el maestro asumir responsabilidades que también pertenecen a las familias o a la comunidad? 

Danny López es profesor de Educación Infantil ya reflexionado sobre ello en uno de los vídeos más recientes de su canal de TikTok: “Educar y enseñar van de la mano, y en infantil lo hacemos cada día”, empieza diciendo. 

Lee también

Natalia Velilla, magistrada: “Ser profesor hoy en día es muy complicado, los padres vienen a rendir cuentas y los maestros tienen que cubrir mucho más que el contenido académico”

Christian Jiménez
Imagen representativa de una aula escolar
Las pizarras virtuales son una herramienta más en el aula desde hace tiempo.

Imagen de una escuela 

Getty Images

Doble responsabilidad

Valores. El maestro afirma que hay valores como el respeto y la convivencia que no pueden desligarse de un tipo de enseñanza formal: “Solo enseño cuando le muestro cómo tratar al resto con empatía y respeto”, señala.

Gestión de las emociones. López defiende que acompañar a un niño en la gestión de sus emociones también es tarea educativa: “Cuando se cae y llora y le enseño a identificar y gestionar sus emociones, solo enseño, no, eso también es educar”, afirma defendiendo la labor de todos los docentes.

Horizontal

Un grupo de alumnos atiende a su profesora en clase

Getty

No sustituyen a las familias. La idea que defiende considera que los profesores forman parte de una tribu que educa a los niños, destacando la necesidad de un esfuerzo compartido: “Porque enseñar sin educar simplemente no existe”, termina diciendo. 

Reflexión. La verdadera labor docente no se mide únicamente en resultados académicos, sino en la capacidad de guiar a cada niño para que descubra su potencial y aprenda a convivir, pensar y sentir de manera consciente.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...