Cada vez son más los padres que se muestran preocupados porque sus hijos tienen dificultades con los estudios. Ven cómo les cuesta concentrarse, seguir el ritmo de la clase o mantener la motivación, y no siempre saben cómo ayudarlos.
Los expertos en educación recuerdan que estas situaciones son más comunes de lo que parece. Insisten en la importancia de acompañar sin exigir en exceso, de reforzar la autoestima del niño y de mantener una comunicación constante con los profesores. El profesor Ricardo Díaz, a través de su canal de TikTok, ha ofrecido una serie de consejos para que tus hijos estudien solos cada día, saquen muy buenas notas y recuperes tu libertad durante las últimas horas del día.
Jóvenes estudiando
Tres claves con las que transformarás sus tardes de estudio
Dale pocas instrucciones a la vez. Los especialistas recomiendan dar pocas instrucciones a la vez y de forma sencilla. Así el niño puede concentrarse mejor, entender lo que se espera de él y sentirse capaz de lograrlo. La clave está en avanzar paso a paso. Una tarea bien hecha vale más que tres empezadas con prisa. Y detrás de cada pequeño logro, el niño aprende que puede confiar en sí mismo.
Una joven estudiante
Crea rutinas visuales. Cuando un niño tiene dificultades para organizarse o concentrarse, las palabras no siempre son suficientes. Por eso, muchos especialistas recomiendan crear rutinas visuales como dibujos, pictogramas o simples listas con colores para mostrar qué hay que hacer y en qué orden: “Utilizar una pequeña lista de colores logra transformar el caos en orden. También evitará peleas diarias”, comenta Ricardo.
Premia el esfuerzo. Si valoras solo las notas, es normal que tu hijo pueda frustrarse o piense que no es suficiente: “Si reconoces su organización y constancia, reforzarás lo que realmente importa”, termina diciendo. Los niños que aprenden a valorar su propio trabajo desarrollan una actitud más positiva hacia el estudio y, con el tiempo, mejores resultados.

