Beatriz de Vicente, criminóloga española: “Detrás de un monstruo con anomalías y desviaciones hay un ser humano; estudiar a los asesinos no es blanquearlos”

CRIMINOLOGÍA

La experta recibió críticas por su forma de tratar a Daniel Sancho después de una entrevista

Beatriz de Vicente en un momento del podcast

Beatriz de Vicente en un momento del podcast

@Loquetudigas / YouTube

El interés en conocer los motivos detrás de quienes cometen atrocidades no nace de la fascinación morbosa, sino de la necesidad de comprender. Analizar las decisiones, los traumas y las circunstancias que llevan a un individuo a cruzar los límites de la ley permite a la sociedad identificar patrones, prevenir futuros crímenes y diseñar políticas de seguridad y rehabilitación más efectivas.

Beatriz de Vicente es una abogada penalista y criminóloga española, especializada en criminalidad violenta y sexual, y conocida por su participación como experta en medios de comunicación. En una de sus últimas intervenciones en el podcast de 'Lo que tú digas', ha explicado que recibió acusaciones de blanquear a Daniel Sancho, después de llamarlo 'Dani' en una entrevista. 

Lee también

Jessica Prado, criminóloga: “Así calculamos la hora de la muerte de una persona, el cuerpo cambia de una forma bastante predecible”

Christian Jiménez
Jessica en dos momentos del vídeo
Daniel Sancho, el día de su detención en Tailandia acusado de la muerte del cirujano colombiano Edwin Arrieta

Daniel Sancho, el día de su detención en Tailandia acusado de la muerte del cirujano colombiano Edwin Arrieta

REDACCIÓN / Otras Fuentes

“De repente comprendí muchas cosas que ni siquiera voy a contar públicamente”

El caso. Daniel Sancho, hijo del actor español Rodolfo Sancho y nieto de Sancho Gracia, fue condenado a cadena perpetua por el asesinato y desmembramiento del cirujano colombiano Edwin Arrieta en Tailandia en agosto de 2023. Lo sucedido invita a reflexionar sobre la naturaleza humana, los factores que pueden llevar a una persona a cometer actos tan atroces.

Encuentro. La criminóloga Beatriz de Vicente y Daniel Sancho se entrevistaron durante su juicio. La experta expresó su sorpresa al ver a alguien, de un entorno tan privilegiado involucrado en un acto tan atroz. Su intención al hablar con Sancho era únicamente tratar de comprender las motivaciones escondidas detrás del crimen.

Al criminólogo le interesa todo del ser humano

Al criminólogo le interesa todo del ser humano

Unsplash

Humanidad. Beatriz cuenta que en su época de estudiante, José Antonio García Andrade, uno de los psiquiatras más brillantes de nuestro país, le inculcó un pensamiento que ha mantenido hasta el día de hoy: “Nos enseñó que detrás del monstruo, de esas anomalías y desviaciones hay un ser humano”, explica. 

Reflexión. García Andrade nos recuerda que incluso en las anomalías más oscuras convive una historia de experiencias, elecciones y circunstancias que, de alguna manera, moldearon a la persona que se convierte en un transgresor de normas. Reconocer esto no significa justificar el crimen ni minimizar el daño causado, sino comprender que la violencia y la transgresión surgen en un contexto complejo: factores psicológicos, sociales y culturales que interactúan de manera imprevisible. Mirar más allá de la fachada del monstruo permite a la criminología, la justicia y la sociedad reflexionar sobre prevención, rehabilitación y las raíces de la conducta humana, sin perder de vista que detrás de la desviación siempre hay humanidad.

Daniel Sancho. La experta explica que tuvo la oportunidad de hablar con Daniel Sancho. Alejándose del punto de vista macabro, cuenta que tenía real interés en intentar entender por qué había descuartizado a un hombre: “De repente comprendí muchas cosas que ni siquiera voy a contar públicamente”, termina diciendo. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...