Baibing Chen, neurólogo: “Roncar literalmente altera la estructura del cerebro y, si lo haces con frecuencia, puedes perder materia gris en las áreas que controlan la memoria y el pensamiento”

SALUD

El experto explica que los ronquidos no solo afectan a tu descanso, sino que pueden alterar el funcionamiento del cerebro

Una joven con dificultad para dormir por culpa de los ronquidos de su pareja

Una joven con dificultad para dormir por culpa de los ronquidos de su pareja

Getty

Lo que a menudo se percibe como un simple y molesto ruido nocturno podría ser mucho más que una molestia pasajera. Estudios recientes sugieren que los ronquidos frecuentes, especialmente cuando están asociados con la apnea obstructiva del sueño, podrían derivar en alteraciones de la materia gris en áreas del cerebro vinculadas con la memoria y el pensamiento.

El neurólogo Baibing Chen ha alertado de la implicaciones de los ronquidos crónicos y ruidosos, destacando que la interrupción constante del suministro de oxígeno al cerebro puede causar daños cerebrales.

Lee también

El doctor Alexandre Olmos advierte sobre el peligro de los ronquidos: “No es algo normal, es una señal de que algo anda mal en tu cuerpo”

Christian Jiménez
Representación de un hombre rocando
Horizontal

Imagen ilustrativa de un hombre roncando 

Getty

“Estas regiones del cerebro pueden encogerse, como el hipocampo, que es muy importante para la memoria”

Explicación. El doctor se refiere a aquellas personas que roncan durante todas las noches, con un volumen muy alto: “Cuando roncas, especialmente si es fuerte u ocurre casi todas las noches, puede significar que tu respiración se detiene y se reinicia durante el sueño, lo que interrumpe el suministro de oxígeno al cerebro una y otra vez, provocando pequeñas lesiones en los vasos sanguíneos”, explica. 

Peligro. El experto afirma que están lesiones vasculares están relacionadas con accidentes cerebrovasculares silenciosos e incluso con un mayor riesgo de demencia en el futuro: “Roncar literalmente altera la estructura del cerebro. Los últimos estudios han demostrado que las personas que roncan con frecuencia pueden perder materia gris en las áreas que controlan la memoria y el pensamiento”, explica.

Horizontal

Un joven roncando 

Getty

Intensidad. Chen explica que la frecuencia y la intensidad de los ronquidos podrían estar relacionadas con la magnitud del daño: “Estas regiones del cerebro pueden encogerse, como el hipocampo, que es muy importante para la memoria. Esto se traduce en un pensamiento más lento y en dificultades para concentrarse durante el día”, advierte. 

Descanso. Roncar nos impide descansar porque las vibraciones generadas son suficientes para despertar a nuestro cerebro constantemente, aunque no seamos conscientes de ello: “Los ronquidos en sí mismos pueden alterar tu sueño profundo, especialmente la fase N3, la que te hace sentir renovado”, termina diciendo. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...