Abril Cols, influencer española: “Abrir un negocio es duro, y cada detalle cuesta una locura. Pensábamos que con 100.000 euros nos bastaba, pero el tortazo ha sido épico”

NEGOCIO

La creadora de contenido ha abierto una cafetería y un centro de pilates en Andorra 

Las dos creadores de contenido en dos momentos del vídeo

Las dos creadores de contenido en dos momentos del vídeo

@abrilcols / TikTok

Abrir un negocio suele presentarse como una historia de entusiasmo y emprendimiento: una idea, un local, los primeros clientes. Sin embargo, la realidad es mucho menos romántica y mucho más compleja desde el punto de vista económico. Detrás de cada apertura se esconde una estructura de gastos que rara vez se percibe a simple vista: licencias, adecuaciones, proveedores, trámites administrativos, impuestos y una larga lista de obligaciones que, si no se planifican con rigor, pueden convertir la ilusión inicial en una carga difícil de sostener.

Las creadoras de contenido Abril Cols y Andrea Garte se propusieron abrir una cafetería y un centro de pilates en Andorra. Lo que parecía una inversión modesta ha terminado siendo un fuente de estrés y una pesadilla para las dos jóvenes: “Pensábamos que con 100.000 euros lo teníamos pero el tortazo ha sido épico”. 

Lee también

La mujer que ha ganado más de 150.000€ por ayudar a los padres a poner nombre a sus hijos: “Me llaman con tanta urgencia que tengo que dejar todo y ayudarlos de inmediato”

Marc Mestres
Taylor A. Humphrey
Asegura tu inversión con las opciones más rentables en 2025

Inversión

Getty Images/iStockphoto

“Últimamente trabajamos más de 18 horas al día pero también sabemos que eso es el principio de algo muy exitoso”

Prisas. Abril y Andrea explican que empezar el negocio con ilusión y prisa fue el primero de los errores. La pasión por la idea puede nublar la visión estratégica y llevar a subestimar costes, tiempos y riesgos, convirtiendo decisiones apresuradas en obstáculos difíciles de corregir más adelante.

Las letras ofrecen mayor seguridad en la inversión

Inversión 

Getty Images/iStockphoto

Local. El segundo de los errores fue elegir un local que necesitaba una reforma: “Solo en obra y decoración se nos fue el triple de los previsto. Se nos han ido 40.000 euros en interiorismo, 15.000 euros en la cocina, 8.000 euros en una máquina para agilizar los pagos, 4.000 euros en los baños, 6.000 euros en la pintura, 70.000 euros en electricidad, 30.000 euros en electricidad, 70.000 euros en paletas, 8.000 euros en un ingeniero, 4.000 euros en un arquitecta, 6.000 euros en el suelo y 25.000 euros en alquiler del local sin poderlo abrir”, enumera. 

Reflexión. Las dos influencers reflexionan sobre lo que les habría gustado saber antes de lanzarse a la aventura de abrir un negocio: “Abrir un negocio no es fácil. Es caro, es duro y cada detalle cuesta una locura, pero también es totalmente gratificante. Últimamente trabajamos más de 18 horas al día pero también sabemos que eso es el principio de algo muy exitoso. No hemos escatimado en nada, cada curva, cada detalle vale oro. En total nos hemos gastado más de 300.00 euros y muchas horas sin dormir”, termina diciendo. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...