Loading...

Jeff Bezos, fundador de Amazon: “Solo existe un tipo de trabajador que nunca podrá ser reemplazado por una IA”

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

El fundador de Amazon deja de lado la formación de los candidatos para centrarse en una habilidad concreta

Jeff Bezos en la Italian Tech Week 2025 

Alessandro Di Marco / EFE

La inteligencia artificial avanza a pasos acelerados y promete transformar la manera en que trabajamos. Desde tareas rutinarias hasta procesos complejos de análisis, la automatización está modificando roles y creando un mercado laboral en constante reinvención. Según un informe del Foro Económico Mundial, se estima que para 2027 la IA podría desplazar 85 millones de empleos, pero al mismo tiempo generar 97 millones de nuevos roles relacionados con la tecnología, la gestión de datos y la supervisión de sistemas inteligentes.

Sectores como la manufactura, la logística o la contabilidad pueden ver reducida la demanda de mano de obra tradicional, mientras que profesiones que requieren creatividad, pensamiento crítico y habilidades interpersonales se volverán más valoradas. La educación y la formación continua serán claves para preparar a la fuerza laboral frente a esta transición.

Lee también

Jon Hernández, experto en inteligencia artificial: “La gente está utilizando ChatGPT para buscar conocimiento, como si fuese Google, y ese es el mayor error”

Christian Jiménez

Cuando ves que la IA lo hace mejor que tú, es hora de actuar.

Getty Images

“Me dan más miedo dos chavales en un garaje que los competidores que ya conozco”

Italian Tech Week 2025. La Italian Tech Week 2025, que se celebró del 1 al 3 de octubre en OGR Torino, fue un evento clave para la innovación tecnológica en Europa. Reunió a startups, inversores, corporaciones y expertos en más de 70 conferencias y 45 masterclasses, abordando temas como inteligencia artificial, sostenibilidad y emprendimiento.

Datos. Según un informe de McKinsey Global Institute, aproximadamente el 60 % de los empleos actuales tienen al menos un 30 % de sus tareas que podrían automatizarse con las tecnologías que ya existen hoy. El estudio, titulado “The Future of Work in the Age of AI”, advierte que la automatización no necesariamente eliminará esos empleos, pero sí transformará profundamente la forma en que se desempeñan.

Algunos expertos consideran que el trabajo de los programadores podría ser realizado por modelos de IA en un futuro

iStockphoto

Jeff Bezos. ¿Qué harías tú si tu empleo estuviera en riesgo por la IA? Para Jeff Bezos, la respuesta está en atreverse a inventar. Ante la duda de si una inteligencia artificial puede dejarnos sin trabajo, el fundador de Amazon, lo tiene claro: ‘Solo existe un tipo de trabajador que nunca podrá ser reemplazado por una IA’. Se trata de aquél que posee la capacidad de inventar. El progreso depende de este tipo de personas que imaginan nuevas soluciones a los problemas y que se atreven a construir lo que otros no son capaces de imaginar. 

Experiencia personal. Bezos hizo públicas las lecciones que aprendió junto a su abuelo, en un rancho familiar en Texas, donde repararon un bulldozer sin ayuda de nadie: “Pasamos todo un verano arreglándolo. Para sacar la transmisión, tuvimos que construir nuestra propia grúa”, explica. Gracias a ello ahora valora la creatividad y la capacidad de enfrentarse a retos con determinación. 

Hay que saber adaptarse a la nueva revolución industrial.

Canva

Entrevistas. La experiencia personal de Jeff Bezos ofrece una perspectiva única sobre el valor de la creatividad. El experto explica que se considera un inventor por naturaleza y habla de los procesos de selección cuando tiene que entrevistar a nuevos candidatos para un puesto de importancia: “Les pido que me den un ejemplo de algo que hayan inventado. Me dan más miedo dos chavales en un garaje que los competidores que ya conozco”, explica. 

Filosofía. Amazon ha construido su imperio sobre una idea poco común en el mundo empresarial: atreverse a fallar. Desde sus orígenes, Jeff Bezos defendió una filosofía que promueve la curiosidad, la experimentación y la disposición a explorar caminos nuevos, incluso cuando existe la posibilidad del fracaso. Para la compañía, cada intento fallido es una inversión en aprendizaje y una oportunidad para descubrir nuevas vías de crecimiento. Esta forma de entender la innovación también una invitación a la reinvención personal. En un entorno donde el cambio es constante, quienes se permiten explorar ideas sin temor al resultado abren la puerta a su propio crecimiento. Bezos lo resumió con claridad: “El fracaso y la invención son inseparables gemelos”.

IA generativa 

Unsplash

Opinión de otros expertos. Tras analizar el impacto de la IA en el empleo, veamos cómo los líderes tecnológicos afrontan este desafío. Vincent Legros, director ejecutivo de Bostik, afirmó que la inteligencia artificial no sustituye la creatividad humana, la amplifica: “Sin intuición, gusto y selección crítica, el contenido generado artificialmente corre el riesgo de saturar el mercado con material de baja calidad”, afirmó. Por otro lado Nina Khaldi Boccacci (Futura AI Academy) recordó la importancia del factor humano: “La máquina puede liberar recursos del trabajo repetitivo, pero el verdadero valor sigue siendo la intuición y el gusto humano”, según recoge Fortune Italia.

Cambio. ¿Te has preguntado alguna vez si tu creatividad podría salvarte del avance imparable de la tecnología? Bezos recalca que la llegada de la inteligencia artificial ha provocado un cambio en la manera en la que los empresarios valoran a sus trabajadores. Cada vez más empresas priorizan la capacidad de adaptación y no los años de experiencia. Los conocimientos siempre se pueden adquirir, pero la actitud para reinventarse es algo que debería venir de serie.