Loading...

Una estadounidense que vive en Barcelona, comprensiva con el malestar hacia los turistas: “Ahora entiendo por qué la gente local se frustra”

TURISMO

La estadounidense critica la actitud que tienen muchos turistas en los establecimientos 

Imagen de dos turistas arrastrando sus maletas

@kristainspain / TikTok

Barcelona, como tantas otras ciudades de gran atractivo internacional, vive cada año una intensa convivencia entre residentes y visitantes. Sin embargo, esa convivencia no siempre es sencilla. El comportamiento de algunos turistas, no todos, pero suficientes para dejar huella, se ha convertido en motivo de creciente frustración entre los vecinos, que sienten cómo su ciudad se transforma de hogar a escaparate.

Krista es una estadounidense que vive en la Ciudad Condal desde hace algunos años. En un vídeo, que ha compartido en su canal de TikTok, ha lanzado una reflexión sobre el comportamiento de algunos turistas y la frustración que provoca entre los vecinos de la ciudad. 

Lee también

Una turista argentina pone a prueba la seguridad de las playas en Catalunya: “Vamos a ver si cuando volvemos las cosas siguen estando aquí”

Christian Jiménez

Turistas haciendo un tour en la calle Passeig de Gràcia

Turisme de Barcelona

Un grupo de extranjeros tuvo problemas para comunicarse en un establecimiento

Comunicación. Krista explica que, mientras paseaba tranquilamente por el Eixample, fue testigo de una escena que le llamo poderosamente la atención. Un grupo de chicas extranjeras estaba terminando un brunch y querían pedir la cuenta, pero eran incapaces de hacerse entender con los camareros: “Fue frustrante. Es literalmente lo primero que buscas en Google antes de entrar en un restaurante de otro país”, comenta indignada. 

Turismo en Barcelona. En el año 2024 se registraron 15,5 millones de turistas en la ciudad, con un gasto medio de casi 100 € por persona y día. El viajero típico permanece unas 4,6 noches, según el Observatorio del Turismo, y el gasto medio por viaje creció un 7,3 % respecto a 2023, situándose en 1.175 € por persona. Además, el 31,4 % de los visitantes en septiembre lo hace por motivos profesionales, lo que refleja el peso del turismo de congresos en la ciudad.

Varios locales de Barcelona ofrecen el 'brunch' en su carta

Propias

Empatía. Después de vivir esta anécdota, la estadounidense afirma entender mejor por qué tantos vecinos de Barcelona se sienten frustrados por el turismo masivo: “Ahora comprendo por qué la gente local se frustra con quienes vienen. Lo entiendo totalmente”, termina diciendo con empatía. 

Locales. Durante los últimos años, Barcelona ha visto una proliferación de locales de brunch y cafeterías de especialidad que, más allá de una simple moda gastronómica, reflejan la transformación cultural impulsada en buena parte por el turismo internacional. Estos espacios, con estética cuidada, carta globalizada y precios superiores a los de la cafetería tradicional, han prosperado especialmente en barrios donde la presencia del visitante extranjero y del residente internacional es más intensa

Recelo. Muchos barceloneses muestran un fuerte recelo hacia el turismo masivo: según encuestas recientes, un 61,5 % cree que la ciudad ha alcanzado su límite para recibir más visitantes, mientras que el 64 % considera que los pisos turísticos causan molestias en su barrio. En los vecindarios más turísticos, ese sentimiento negativo sobre el turismo se eleva hasta el 28,2 %, y entre las principales quejas aparecen el encarecimiento de precios, la saturación de zonas emblemáticas y el impacto en la convivencia diaria.

Etiquetas