Karla Sofía Gascón hace historia

Nominaciones a los premios Oscar

La española es la primera actriz trans en competir por la estatuilla dorada

This image released by Netflix shows Karla Sofía Gascón as Emilia Pérez in a scene from

Gascón encarna en Emilia Pérez a un narco que se convierte en la mujer que siempre ha deseado ser

Shanna Besson / Ap-LaPresse

La española Karla Sofía Gascón (Madrid, 1972) estaba en todas las quinielas para entrar en la lista de mejor actriz protagonista en los Oscars y ayer su nombre sonó alto y claro en la lectura de nominados, haciendo historia al ser la primera intérprete trans que opta a los premios de la Academia de Hollywood en una 97ª edición liderada por Emilia Pérez , el narco musical trans que protagoniza y que se ha convertido en la gran favorita al sumar trece nominaciones, entre ellas mejor película, dirección para Jacques Audiard, fotografía, sonido, montaje, canción (dos), actriz de reparto, guion adaptado, banda sonora, maquillaje y peluquería y cinta internacional.

Con diez le siguen el drama épico The brutalist , de Brady Corbet, y el taquillero musical Wicked , dirigido por Jon M. Chu. Cónclave , el thriller político de Edward Berger ambientado en el Vaticano, se alzó con ocho menciones, las mismas que A complete unknown , el biopic de Bob Dylan dirigido por James Mangold. Por su parte, Anora , el retrato de Sean Baker de una Cenicienta moderna que obtuvo la Palma de Oro en el festival de Cannes, logró seis.

Gascón, que con la nominación al Oscar continúa afianzando la meteórica carrera internacional que despegó en el festival de Cannes, es la única representante española en los premios más importantes del cine. Pedro Almodóvar se quedó fuera con La habitación de al lado , León de Oro a la mejor película en Venecia, igual que Álex Lora y Dani Feixas, cuyos cortometrajes La gran obra y París 70 , respectivamente, habían superado la shortlist .

Gascón hace de narco mexicano que se convierte en mujer en ‘Emilia Pérez’, favorita con 13 nominaciones

Gascón competirá por la preciada estatuilla dorada con Cynthia Erivo ( Wicked ), Mikey Madison ( Anora ), Fernanda Torres ( Aún estoy aquí ) y Demi Moore, que vive un renacer profesional tras años en la sombra con La sustancia , el festín gore feminista realizado por la francesa Coralie Fargeat que recogió cinco sorprendentes nominaciones, entre ellas mejor película y dirección para Fargeat, la única mujer en una lista de realizadores que se completa con Corbet, Baker, Mangold y el mencionado Audiard. Las obras de todos ellos competirán por la categoría reina, la de mejor película, con títulos como Wicked, Nickel boys, Cónclave, Dune: Parte 2 y Aún estoy aquí , del brasileño Walter Salles, que aspira asimismo a mejor película internacional.

Después de participar en programas y series de televisión en los noventa, Karla Sofía se fue como Carlos Gascón a trabajar a México en 2009 donde intervino en varias telenovelas. Y ha tocado la cumbre con Emilia Pérez , donde encarna a Manitas, un narcotraficante mexicano que quiere cambiar de vida para convertirse en la mujer que siempre soñó ser, la Emilia del título. Una transición de género por la que pasó en la vida real Gascón en 2018.

Si vence recogería el testigo de su compatriota Penélope Cruz, también de Alcobendas, que logró el Oscar a la mejor actriz de reparto por Vicky Cristina Barcelona en 2009. Gascón empezó a copar titulares al ganar, junto al resto de sus compañeras de reparto, el premio a la mejor actriz en el festival de Cannes, donde pronunció un emotivo discurso instando a ser “mejores personas”. “Como ocurre con Emilia Pérez, todos tenemos la oportunidad de cambiar”, enfatizó. También se adjudicó el reconocimiento a la mejor actriz europea y está nominada en la temporada de premios como mejor actriz en los Bafta, SAG, Critics Choice...

Almodóvar se ha quedado fuera, igual que Lora y Feixas, preseleccionados a mejor corto de ficción

Dirigida por el veterano cineasta francés Jacques Audiard, Emilia Pérez ha sido aclamada por la crítica pero no ha tenido la misma suerte en México, donde se la ha acusado de reforzar estereotipos y tratar con insensibilidad la violencia que azota al país. Zoe Saldaña, que en dicho filme hace de la abogada del personaje de Gascón, tiene muchas posibilidades en la categoría de actriz de reparto tras llevarse el Globo de Oro. Las otras aspirantes son Ariana Grande ( Wicked ), Felicity Jones ( The brutalist ), Isabella Rossellini ( Cónclave ) y Monica Barbaro ( A complete unknown ). Como actor protagonista Adrien Brody ( The brutalist ) se perfila como favorito por su papel de un arquitecto húngaro que sobrevive al Holocausto y empieza una nueva vida en Estados Unidos. Podría llevarse su segundo Oscar si vence a Ralph Fiennes ( Cónclave ), Timothée Chalamet ( A complete unknown ), Colman Domingo ( Sing sing ) y Sebastian Stan, que hace de Donald Trump en The apprentice . En reparto, Kieran Culkin ( A real pain ) apunta a lograr su primera estatuilla en una terna que completan Guy Pierce ( The brutalist ), Edward Norton ( A complete unknown ), Yuriy Borisov ( Anora ) y Jeremy Strong, extraordinario en The apprentice .

Tras dos aplazamientos por los devastadores incendios en Los Ángeles, la lectura de nominados vino a cargo de Rachel Sennott y Bowen Yang. El cómico Conan O’Brien tomará el testigo de Jimmy Kimmel para presentar la gala el próximo 2 de marzo en el Dolby Theatre de Hollywood. Una ceremonia que ha generado un intenso debate, ya que voces como la de Stephen King proclaman que se cancele. “No hay espacio para el glamur con Los Ángeles en llamas”, opina el rey del terror.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...