Doce conciertos en trece días, del 30 de julio al 10 de agosto, con la mayoría de estilos musicales y un cartel sorprendentemente ecléctico, pensado para atraer a públicos muy diversos. El Festival Internacional de Música de Cambrils (FIMC) celebrará este verano medio siglo de vida con tres grandes cabezas de cartel: Nil Moliner (7 de agosto), uno de los músicos catalanes con más impacto entre el público estatal; Lax'n'Busto (10 de agosto), una de las grandes bandas del boom del rock catalán de los noventa; y la soprano Ainhoa Arteta (9 de agosto), que ha pasado por algunos de los escenarios más prestigiosos del mundo (La Scala de Milán o el Metropolitan Opera de Nueva York).
Junto a los nombres más populares, el FIM Cambrils ofrecerá en la Costa Daurada una programación que esconde muchas perlas. Un histórico del rock español, Enrique Villarreal, conocido ahora artísticamente en solitario como El Drogas, repasará en un concierto (8 de agosto) su trayectoria con la popular banda Barricada y ofrecerá además temas propios.
El jazz tiene espacio también en el histórico festival de Cambrils, con un referente como Laura Simó, que junto a Francesc Capella Trio presentarán West Side Songs - Una mirada a Leonard Bernstein. El 31 de julio en la Torre del Llimó.

El Parc del Pinaret acoge el gran escenario del Festival Internacional de Música de Cambrils
“Es un festival paritario, estilísticamente variado, cono conciertos de canción de autor, folck, jazz, rock, pop, soul, clásica, ópera y coral”, ha destacado Isaac Albesa, director artístico del FIM. Maria del Mar Bonet actuará en el Parc del Pescador de Cambrils (3 de agosto) para recordar otro aniversario, su concierto en el Olympia de París, medio siglo atrás. La cantante mallorquina actuará con una banda de cinco músicos de las islas Baleares y con un repertorio con muchos de los grandes temas de su larga trayectoria.

Ainhoa Arteta en concierto
La diversidad de espacios es otra de las señales de identidad del FIM, que se abrirá con un concierto gratuito, en el puerto de Cambrils, con Queralt Lahoz, el 30 de julio. Se trata de una de las voces más personales de la escena musical catalana actual. Queralt mezcla el flamenco, el hip-hop, el soul, el dancehall y músicas urbanas.
La parte más internacional del FIM llega con The Amy Winehouse Band (2 de agosto), los músicos de la banda original de la icónica cantante, fallecida de forma prematura. This is Michael, un tributo a Michael Jackson con una selección internacional de bailarines, cantantes y músicos, hará revivir el legado del Rey del Pop (6 de agosto).
Entre las perlas del FIM, el concierto de Chicuelo y Marco Mezquida, que presentarán el nuevo disco Alma (1 de agosto). Una mezcla de jazz, flamenco, música clásica, pop y músicas del mundo.

Maria del Mar Bonet en el festival de Torroella de Montgrí
Las entradas se ponen a la venta mañana jueves (10 h.). Entre los que mayor expectación ha generado, el concierto de Lax'n'Busto, que ha recuperado la banda y el cantante original, Pemi Fortuny, para una gira de regreso con una decena de conciertos en Catalunya. Ha sido el primer concierto del FIM en poner las entradas a la venta y en pocos días ya se ha vendido la mitad del aforo.
“Queremos estabilizar y relanzar el Festival Internacional de Música de Cambrils”, ha subrayado Xavier Fortuny, de la productora RGB, al frente de la dirección del FIM junto al cambrilense Isaac Albesa.
Se trata de un festival que ha pasado por varias etapas en las dos últimas décadas, incluida una crisis que comprometió su futuro varios años atrás. “Sentimos orgullo por el FIM, es el festival de referencia del sur de Catalunya”, ha destacado Oliver Klein, alcalde de Cambrils, en la presentación de la nueva programación.
Quintet Montsant, LaDinamo y la Coral Verge del Cami, de Cambrils, que interpretará Carmina Burana con más de 100 cantantes sobre el escenario, completan el cartel de la 50º edición del Festival Internacional de Música de Cambrils.