Muere Zurab Tsereteli, el escultor más importante de la Rusia postsoviética

A los 91 años

Conocido por sus obras de grandes dimensiones, su cercanía con Putin no impidió que sus obras estés en múltiples puntos del planeta

Horizontal

Tsereteli, frente a su estatua que homenajea la conferencia de Yalta. 

DENIS SINYAKOV / AFP

El artista georgiano-ruso Zurab Tsereteli, conocido por sus monumentos gigantescos y a menudo controvertidos, ha fallecido a los 91 años, informa la BBC. El escultor, pintor y arquitecto nacido en Tiflis (Georgia) fue polémico en casi cada una de sus obras.

Tsereteli alcanzó la fama durante la era soviética, liderando el equipo de diseñadores para los Juegos Olímpicos de Moscú de 1980, y más tarde construyó esculturas de gran tamaño en ciudades de todo el mundo. Su cercanía con la élite política rusa facilitó su éxito tras la caída de la URSS. Su relación con Putin fue más que cordial: en una ocasión afirmó que el “alma sana” del presidente ruso lo había inspirado a realizar un estudio en bronce del presidente ruso.

Tsereteli fue amigo cercano del alcalde de Moscú, Yuri Luzhkov, y su posición como parte de la élite de la Unión Soviética le permitió viajar al extranjero, donde conoció a Pablo Picasso en París.

Una figura para “la paz”

La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajárova, dijo en una publicación en redes sociales que recoge la cadena pública británica que Tsereteli era “un artista de renombre mundial, una figura pública que no conocía fronteras ni obstáculos a la hora de fortalecer la paz y apoyar la creatividad”. “Vivirá no solo en nuestros corazones, sino también en sus obras”, añadió.

A pesar de la fría acogida que a veces recibieron sus obras, Tsereteli fue ampliamente respetado en el mundo del arte, y ejerció como presidente de la Academia Rusa de las Artes. Sus enormes construcciones pueden encontrarse en ciudades de todo el mundo, como el monumento a Cristóbal Colón en Sevilla, y el monumento Crónica de Georgia en su ciudad natal, Tiflis.

También se incluye entre sus obras la monumental Lágrima del Dolor, de diez pisos de altura, en homenaje a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001, que se encuentra en Nueva Jersey. Fue un regalo del gobierno ruso a Estados Unidos.

El 'Sant' Jordi' del cuartel general de Naciones Unidas

El 'Sant' Jordi' del cuartel general de Naciones Unidas

Getty Images

Sant Jordi en la ONU

Otra escultura, El Bien Derrota al Mal, se encuentra en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Representa a San Jorge matando a un dragón, que yace entre fragmentos rotos de misiles estadounidenses y soviéticos.

Según el sitio web de la ONU, la obra representa “la derrota de la guerra nuclear mediante el tratado histórico entre la Unión Soviética y Estados Unidos”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...