Lluís Permanyer, el periodista que hizo de Barcelona una capital cultural
El añorado cronista recogió el testimonio de grandes artistas para transmitir un rico y novedoso panorama de la cultura catalana y española del siglo...
El añorado cronista recogió el testimonio de grandes artistas para transmitir un rico y novedoso panorama de la cultura catalana y española del siglo...
‘Naturaleza muerta con guitarra’ nunca salió de Madrid para viajar a la exposición de Granada
La Policía cree que la obra no llegó a subir al camión de transporte que debía trasladarlo
La Vanguardia despide, con hondo pesar pero también con inmensa gratitud, al periodista Lluís Permanyer, fallecido ayer a causa de un infarto a los...

El envoltorio y otras circunstancias que no se han precisado apuntan a que la obra podría ser la que se buscaba
La batalla de Accio, la de Trafalgar y los grandes récords en los robos de arte en la edición de esta semana
Curiosidades
Cuatro décadas analizando los símbolos inconscientes en las obras maestras de la historia del arte de Goya, Picasso y Dalí
La estrambótica sustracción de la obra maestra de Da Vinci y la no menos estrambótica detención del genio malagueño
Este mes se celebra el centenario del fallecimiento de Vincenzo Peruggia, el carpintero italiano que había trabajado en el museo y que robó el...
“En los centros cívicos de Barcelona existen interesantes cursillos prácticos trimestrales sobre esta técnica”
La pista del pequeño gouache ‘Naturaleza muerta con guitarra’ se pierde entre almacenes y transporte
Su ojo crítico y su arrojo ayudaron a sentar los cimientos del arte moderno; una exposición en París rescata la memoria de una galerista que durante...
Los establecimientos más representativos del movimiento en Barcelona continúan siendo referentes de la belleza, la cultura y los relatos de la élite...
Van Gogh, Picasso, Hopper, Dalí y Guglielmi son algunos artistas que han expresado el aislamiento
La estancia en el pueblo del Berguedà que transformó la historia del arte occidental y abrió el camino al cubismo
“Je pense, donc je suis”, dijo Descartes. Pienso, luego existo. Cogito, ergo sum, en su versión latina. El pensador francés, en el siglo XVII, se...
El mundo del arte tiene buena parte de la culpa de que este color transmita desesperanza o melancolía
El Palau Martorell y el Reial Cercle Artístic, en Barcelona, exhiben 85 piezas del artista catalán amigo de Picasso y exiliado tras la Guerra Civil
El escultor Eusebi Arnau incluyó dos escenas del típico espectáculo de doma de los cowboys americanos en dos de las ventanas del edificio de Puig i...
La discoteca más antigua de Europa acoge mensualmente Polenta, una multitudinaria fiesta argentina que ha encontrado en Barcelona su segunda casa
En 1922, una pareja de adinerados coleccionistas reunió en París a Pablo Picasso, James Joyce, Marcel Proust e Igor Stravinsky. Pero el encuentro no...
La Escola Catalana del Tapís revive con una exposición retrospectiva y reivindicativa
Los fauvistas, abanderados por Henri Matisse en 1909, se consolidaron como movimiento radical de la vanguardia francesa al inicio del siglo XX,...
Cuando yo era niño, en los años cincuenta, Picasso estaba en todas partes: en museos, plazas de toros, playas y revistas del corazón. Su digna...
Nació en Málaga, pasó su infancia en A Coruña, estudió unos años en Madrid y se consagró en París, pero sus años barceloneses fueron claves en su...

Una exposición en el museo barcelonés evoca el tiempo feliz de su vida con Gilot y sus hijos Claude y Paloma
La joven propietaria Ana de Espona pretende crear un 'punto de encuentro' al lado del paseo de Gràcia
Tengo 66 años. Nací en Málaga y vivo en Gavà. Soy profesor de arte y maestro fresquista, pintor y muralista. Estoy casado y tengo dos hijos, Marc...
Ian Gibson y Quique Palomo recorren la vida personal y artística del pintor en ‘La vida incombustible de Salvador Dalí’
El pueblo natal del artista ha creado un espacio de actividades en torno al pintor bajo el nombre de ‘Cézanne 2025’
España es el país del mundo que más piezas ha donado (59) a la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura
Unas 18.000 personas, según la Guardia Urbana, se han manifestado bajo el lema de ”¡Basta! Paremos el genocidio en Palestina”, y han reclamado la...
Durante siglos el arte fue de derechas. Lo encargaban los poderosos, como se les llama ahora, las monarquías, la nobleza y, sobre todo, la Iglesia....
El Festival Hotel Tapa Tour propone varias rutas para descubrir algunos de los establecimientos más emblemáticos de la ciudad
Uno de los movimientos que más partido sacó de lo caótico fue el expresionismo abstracto en Nueva York
En el corazón de Tokio, Loewe despliega su universo artesanal con una exposición que transforma la moda en un viaje sensorial
La cantante ha hablado sobre aspectos de su vida privada y ha recordado el mal trago que pasó durante el nacimiento de su hijo
La pintura incandescente de Hockney arrasa la Fondation Louis Vuitton a las puertas del Bois de Boulogne de París. Una sorpresa. La trayectoria de...
El objeto es un cuenco de cerámica de 1953 de una serie de 200 ejemplares del genio malagueño
Conocido por sus obras de grandes dimensiones, su cercanía con Putin no impidió que sus obras estés en múltiples puntos del planeta
Tras cuarenta años de ausencia, vuelvo a Zamora, para mí un referente de cierta idea civilizada de España, que no es poco decir. La ciudad es ahora...
La muestra reúne obras de Matisse, Picasso, Chagall, Miró y otros artistas que jugaron un papel clave en el desarrollo de la institución
José María Goñi novela la apasionante historia de su abuela en 'La española de Montmartre' / Juan Antonio Masoliver Ródenas presenta 'En el jardín...
El Museo Picasso Málaga explora, a través de sus cuadernos, la estancia del artista en la ciudad francesa de Royan
El restaurante es uno de los embajadores de la cocina catalana, un clásico que se mantiene más vivo que nunca
Artistas como Miguel Ángel, Pablo Picasso, René Magritte , Gustav Klimt o Frida Kahlo lo han representado
El Museo Diocesano de Barcelona presenta una exposición que reúne más de 50 obras de mujeres artistas desde la vanguardia parisina hasta la actualidad
La Fundación Manuel Benedito será la sede de una exposición con grandes nombres del arte moderno y contemporáneo del siglo XX
Fue modelo en París, se retrató en la bañera de Hitler el día que éste se suicidó y fue testigo única de los horrores de una guerra, lo que le pasó...