Opinión

Homenaje a un referente del periodismo

La Vanguardia despide, con hondo pesar pero también con inmensa gratitud, al periodista Lluís Permanyer, fallecido ayer a causa de un infarto a los...

Editorial
Homenaje a un referente del periodismo
Newsletter de Historia y Vida

Cuando el futuro se decidía en el mar

La batalla de Accio, la de Trafalgar y los grandes récords en los robos de arte en la edición de esta semana

Fèlix Badia
Cuando el futuro se decidía en el mar
FotoFlash

¡Exprésate mediante el collage!

“En los centros cívicos de Barcelona existen interesantes cursillos prácticos trimestrales sobre esta técnica”

Miquel Casajuana
¡Exprésate mediante el collage!
Opinión

Dudo, luego existo

“Je pense, donc je suis”, dijo Descartes. Pienso, luego existo. Cogito, ergo sum, en su versión latina. El pensador francés, en el siglo XVII, se...

Daniel Fernández
Dudo, luego existo
Barcelona Secreta

Rodeo en Els Quatre Gats

El escultor Eusebi Arnau incluyó dos escenas del típico espectáculo de doma de los cowboys americanos en dos de las ventanas del edificio de Puig i...

Xavi Casinos
Rodeo en Els Quatre Gats
Noches de verano / 2

Churros argentinos en La Paloma

La discoteca más antigua de Europa acoge mensualmente Polenta, una multitudinaria fiesta argentina que ha encontrado en Barcelona su segunda casa

Martí Abad
Churros argentinos en La Paloma
LATIDOS

La tensa cena de los cuatro genios

En 1922, una pareja de adinerados coleccionistas reunió en París a Pablo Picasso, James Joyce, Marcel Proust e Igor Stravinsky. Pero el encuentro no...

Sergio Vila-Sanjuán
La tensa cena de los cuatro genios
Arte

La violencia del color

Los fauvistas, abanderados por Henri Matisse en 1909, se consolidaron como movimiento radical de la vanguardia francesa al inicio del siglo XX,...

J.F. Yvars
La violencia del color
Cultura

Picasso y las sombras de la felicidad

Cuando yo era niño, en los años cincuenta, Picasso estaba en todas partes: en museos, plazas de toros, playas y revistas del corazón. Su digna...

Perico Pastor
Picasso y las sombras de la felicidad
Cultura

El Picasso más catalán

Nació en Málaga, pasó su infancia en A Coruña, estudió unos años en Madrid y se consagró en París, pero sus años barceloneses fueron claves en su...

La Vanguardia
El Picasso más catalán
Opinión

¿El arte es de derechas o de izquierdas?

Durante siglos el arte fue de derechas. Lo encargaban los poderosos, como se les llama ahora, las monarquías, la nobleza y, sobre todo, la Iglesia....

Luis Bassat
¿El arte es de derechas o de izquierdas?
Cultura

Un arte intensivo toma París

La pintura incandescente de Hockney arrasa la Fondation Louis Vuitton a las puertas del Bois de Boulogne de París. Una sorpresa. La trayectoria de...

J.F. Yvars
Un arte intensivo toma París
Cultura

Un clásico olvidado: Baltasar Lobo

Tras cuarenta años de ausencia, vuelvo a Zamora, para mí un referente de cierta idea civilizada de España, que no es poco decir. La ciudad es ahora...

J.F. Yvars
Un clásico olvidado: Baltasar Lobo
Exposición

El refugio de guerra de Picasso

El Museo Picasso Málaga explora, a través de sus cuadernos, la estancia del artista en la ciudad francesa de Royan

Teresa Sesé
El refugio de guerra de Picasso