Juliette Binoche, sobre la condena a Depardieu: “Ya no es sagrado”

Festival de Cannes

La actriz y presidenta del jurado de la sección oficial se ha referido a Trump como un presidente “que está intentando salvar Estados Unidos y su culo” 

Juliette Binoche durante el photo call de este martes en el festival de Cannes ,

Juliette Binoche durante el photocall de este martes en el festival de Cannes

REUTERS

La rueda de prensa del jurado de la sección oficial del festival de Cannes ha levantado una gran expectación. Sobre todo porque coincidía con el día de la sentencia a Gérard Depardieu, uno de los actores más famosos de Francia y habitual del certamen, que ha sido declarado culpable de haber agredido sexualmente a dos mujeres en el set de rodaje de la película Les volets verts en 2021. Ante una sala repleta de periodistas y ante varias preguntas sobre el tema, especialmente en lo que se refiere a la caída de un monstruo sagrado del cine, Juliette Binoche, que ejerce de presidenta del jurado, ha asegurado: “Para mí, lo sagrado es cuando algo sucede, cuando creas, cuando actúas, cuando estás en el escenario”. Una estrella de cine es un hombre; un rey es un hombre. Y él ya no es sagrado. Eso significa que hay que reflexionar sobre el poder que ejercen ciertas personas”, reflexiona acerca de Depardieu, que se encuentra en las Azores filmando una película junto a su amiga y actriz Fanny Ardant. 

Lee también

Binoche,  que el año pasado otorgó emocionada en el Gran teatro Lumière el Premio de honor a Meryl Streep, considera que la condena al intérprete de Cyrano de Bergerac es consecuencia del Me Too y que una sentencia así no hubiera sido posible hace unos años. La aclamada actriz de 61 años también ha dejado claro que las mujeres del cine francés han reaccionado intensamente en los últimos tiempos sobre las agresiones sexuales y que Cannes ha ido afrontando estos temas “cara a cara”.

Binoche durante la rueda de prensa

Binoche durante la rueda de prensa

AFP

“El festival sigue los movimientos, los movimientos de la vida social, política, los cambios que se dan en el mundo. A veces es precursor y a veces lo sigue”, ha comentado. Como era de esperar, no han faltado preguntas sobre los aranceles del 100% anunciados por Trump a las películas producidas fuera de Estados Unidos: “Está intentando de muchas formas salvar a Estados Unidos...y salvar su culo”, ha mencionado Binoche, quien ha confesado en principio no sentirse “capaz” de responder sobre las amenazas del presidente de EE.UU porque “requiere de un análisis global de la industria del cine”. Sin embargo, la también presidenta de la Academia del Cine Europeo admitió que en Europa tenemos “una comunidad de cine muy fuerte” para hacer frente a cualquier amenaza. 

En Europa tenemos una comunidad de cine muy fuerte para hacer frente a cualquier amenaza

Juliette Binoche

Jeremy Strong, miembro de jurado y actor estadounidense que el año pasado no pudo estar en Cannes en la presentación de The apprentice, donde hacía del abogado Roy Cohn y mentor de Trump en sus inicios como empresario, recordó que su personaje fue el precursor de las 'fake news' y el que enseñó a Trump los métodos que utiliza ahora en un momento en el que “la verdad está siendo atacada”. La situación del cine y del arte, es cada vez “más crítica” porque trata de combatir esas falsedades con la verdad, ha resaltado el protagonista de 'Succession'. 

Juliette Binoche y Halle Berry posan ante los fotógrafos

Juliette Binoche y Halle Berry posan ante los fotógrafos

AFP

Este año, el festival de Cannes ha impuesto unas reglas sobre vestimenta en la alfombra roja donde se prohíbe la desnudez “por razones de decencia” y las vestimentas voluminosas que pueden dificultar el movimiento de los invitados. La actriz Halle Berry, miembro del jurado, ha confesado al respecto que ha tenido que cambiar de vestido para la gala de esta noche. “Tenía un vestido increíble de Gupta que no puedo usar porque tiene una cola demasiado grande”. “No voy a romper las reglas”, ha dicho la ganadora del Oscar por Monster's ball, quien está de acuerdo con prohibir “la parte de la desnudez”, algo en lo que concuerda Binoche: “Creo que es una buena idea”.

Nuevas reglas

Binoche y Halle Berry aplauden la prohibición de la desnudez en la alfombra roja

Durante la rueda de prensa ha habido un momento de tensión cuando una periodista ha preguntado directamente a Binoche por qué no ha firmado la carta abierta en la que más de 380 personalidades del mundo del cine -entre ellos Javier Bardem, Costa-Gavras y Mike Leigh- denuncian el “genocidio” en Gaza y el silencio del mundo de la cultura. “No voy a contestar a eso”, ha zanjado molesta. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...