Pedro Pascal, actor de la caótica 'Eddington': “Que se joda la gente que trata de asustarnos, contraataquemos”

Festival de Cannes

El intérprete chileno interviene en el filme de Ari Aster, un neowéstern que retrata unos EE.UU. divididos en plena pandemia que no convence en Cannes

Pedro Pascal lanza un beso durante el photocall de 'Eddington'

Pedro Pascal lanza un beso durante el photocall de 'Eddington'

REUTERS

Había mucha expectación en Cannes alrededor de Eddington, el nuevo trabajo de Ari Aster tras deslumbrar con las cintas de terror Hereditary y Midsommar. Pero el cineasta estadounidense, de 38 años, no ha convencido a la crítica con su visión disparatada y desquiciada de unos Estados Unidos sumidos en la violencia y el caos conspiranoico en una sátira política protagonizada por Joaquin Phoenix, Pedro Pascal, Emma Stone y Austin Butler. 

“Escribí esta película en un estado de miedo y ansiedad sobre la situación del mundo. Describe y muestra un mundo en el que ya nadie puede ponerse de acuerdo sobre lo que es real o no. En los últimos 20 años hemos caído en esta era de hiper individualismo, la fuerza social solía ser el centro de las democracias liberales. Eso ya no existe. El Covid fue ese momento en el que ese enlace se cortó. Quería hacer una película sobre cómo se siente Estados Unidos para mí y cómo sentía estar en ese momento, y se siente mal. Estoy muy preocupado”, ha manifestado en una abarrotada rueda de prensa. 

Lee también

La película está ambientada en mayo de 2020, en plena crisis por la pandemia. Phoenix, quien vuelve a trabajar a las órdenes de Aster después de Beau tiene miedo, interpreta al sheriff de Eddington, una localidad de Nuevo México cuyo alcalde es el progresista Ted Garcia, el personaje de Pascal. El sheriff es un tipo con asma, conservador, que pasa de la obligatoriedad de las mascarillas y seguir las normas de higiene y decide presentarse a las elecciones para la alcaldía. Su mujer, a la que da vida Stone, estuvo saliendo un tiempo con el alcalde y cae en un delirio alimentado por teorías de la conspiración que la llevan a seguir la charlatanería de un predicador famoso en internet, interpretado por Butler. 

Emma Stone, Pedro Pascal, Ari Aster, Joaquin Phoenix y Austin Butler posan este sábado en el festival de Cannes

Emma Stone, Pedro Pascal, Ari Aster, Joaquin Phoenix y Austin Butler posan este sábado en el festival de Cannes

REUTERS

La rivalidad entre el sheriff y el alcalde va en aumento, así como las protestas que se suceden en la localidad a favor del Black lives matter que enfrentan a los ciudadanos. Todo ello unido a las fake news en las redes y unos asesinatos que enloquecen aún más la situación. Un auténtico delirio con el que Aster critica ese individualismo exacerbado en la actualidad. “Necesitamos comprometernos de nuevo, volver a acercarnos los unos a los otros, para mí eso es esencial”. El realizador sostiene que el filme va sobre lo que pasa “cuando la gente está tan aislada y vive en su propias realidades, chocan entre ellos y se crea una nueva lógica, peligrosa”, que es el caldo de cultivo para las paranoias. 

Quería describir lo que estamos experimentando en un mundo en el que nadie sabe discernir lo que es real y lo que no lo es

Ari AsterDirector

Respecto a la esencia  política del filme y la preocupación por segundo mandato de Donald Trump, Pascal ha señalado rotundo: “El miedo es la forma con la que ganan. Por eso, sigamos contando historias y sigamos expresándonos, y sigamos luchando por quienes somos. Que se joda la gente que trata de asustarnos, contraataquemos. Y esta es una manera perfecta de hacerlo, contando historias. No dejemos que ganen”, ha respondido entre sonoros aplausos. 

Lee también

El intérprete se ha referido al “valiente” guion de Aster porque refleja un mundo que no tiene ningún sentido de realidad común. “Para mí es un mensaje poderoso y sincero, muy auténtico”. Durante su discurso ante los periodistas, ha recordado que es hijo de migrantes chilenos. “Quiero que las personas estén seguras y protegidas. Tengo muchas ganas de vivir en el lado correcto de la historia”, ha apuntado sobre la situación de los migrantes en EE.UU. tras las órdenes de Trump. 

Fotograma de la película

Fotograma de la película

A24

Para Stone, una habitual en Cannes las últimas ediciones, su personaje de Louise es una mujer que actúa como “un fantasma, claramente traumatizada”, atrapada en un “matrimonio precario”, a lo que se une el confinamiento. Por su parte, Phoenix, que vuelve a ofrecer una actuación muy entregada, se ha limitado a afirmar que “trabajar con directores como Aster es uno de los motivos que me hacen querer ser actor”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...