La 34 edición Festival de Cultures del Pirineu, el Dansàneu, ofrecerá este año, del 25 de julio al 3 de agosto, treinta y cinco propuestas artísticas en 27 escenarios, diez más que el año pasado en los cuatro municipios de Les Valls d’Aneu: Esterri d’Aneu, Espot, Alt Àneu y La Guingueta d’Aneu. La lectura del actor Carlos Cuevas de las experiencias del filósofo Henry David Thoreau, la obra Venus y Adonis con Emma Vilarasau y Jordi Bosch y conciertos de Quimi Portet y Mayte Martín, con Flamenco íntimo, son algunas de las propuestas.
La danza sigue protagonizando el festival con espectáculos como 'Tempo' de Toni Mira, 'Altars profanos' de Magdalena Garzón, y la inauguración a cargo de Jon Maya y Adriana Bilbao con Cruzades. También están programados los proyectos de Lali Ayguadé y Joana Gomila, el Esbart Manresà (Premio Delfí Colomé 2024), la compañía de Berta Baliu, y una creación ad hoc del coreógrafo Aleix Martínez, con música en directo del Cor Cererols, para conmemorar el regreso del retablo de Sant Martí de Escalarre.
Un concierto de Artur Blasco y Cati Plana en homenaje a los 50 años de la Trobada d’Acordionistes del Pirineu y el concierto homenaje al compositor de sardanas Juli Garreta con las coblas de Sant Jordi y la Principal del Llobregat, son algunas propuestas musicales.
Festival descentralizado
Será el festival “mas descentralizado de todos, pensado para varios públicos, con disciplinas muy diversas, con el formato de diez días consolidado y con la posibilidad de que los visitantes puedan organizarse unas vacaciones en les Valls d'Àneu a un precio razonable, porque la mitad de espectáculos son gratuitos”, en palabras de su directora, Rut Martínez.
El Consell Cultural de les Valls d'Àneu, organizador del festival, propone reflexionar sobre el vínculo entre el patrimonio y la comunidad. Ha elegido este eje por la reciente adquisición por parte de la Generalitat de un fragmento del retablo gótico de Sant Martí de Escalarre, en la Guingueta de Àneu, que ha vuelto al territorio, ahora custodia el Ecomuseo de las Valls d'Àneu. El día 30 volverá a su lugar de origen. La Generalitat lo adquirió a un anticuario barcelones tras el aviso del historiador leridano, Alberto Velasco, que había estudiado la pieza.
En la presentación del festival, este lunes, que ha finalizado con una actuación, en directo, del bailarín y coreógrafo Aleix Martínez, el presidente del Consell Cultural de les Valls d'Àneu, Ferran Rella ha afirmado que es necesario reivindicar el patrimonio como vínculo profundo entre el espacio y la comunidad . Por su parte, la directora de los servicios territoriales del Departament de Cultura en Alt Pirineu, Iolanda Ferran Dansàneu es “un ejemplo de cohesión social e identidad compartida”.