Rusiñol y la Alhambra. El despertar de un pintor poeta es el nombre de la exposición que este lunes se ha inaugurado en el Museo de Bellas Artes de Granada, en el Palacio de Carlos V. La exhibición no solo homenajea al pintor barcelonés Santiago Rusiñol, también lo trae de regreso a La Alhambra. El artista catalán llegó a Granada en 1897, en donde realizó cientos de obras dedicadas a retratar los jardines nazaríes. Una colección que marcó un precedente en la reivindicación artística del territorio y lo posicionó como uno de los pintores españoles más destacados del siglo XIX. La exposición se mantendrá hasta el 14 de septiembre, mientras que el próximo 12 y 13 de junio, el Patronato de la Alhambra y Generalife realizará un seminario dedicado a analizar su obra.
Santiago Rusiñol vuelve a los jardines de La Alhambra
Arte
La exposición del pintor catalán podrá verse en el Museo de Bellas Artes de Granada, en el Palacio de Carlos V, hasta el 14 de septiembre y se completa con un seminario de dos días en el que se analizará su obra

Algunos de los cuadros que se pueden ver en la exposición en el Museo de Bellas Artes de Granada.
Mostrar comentarios
{"allowComment":"allowed","articleId":"article-10746644","url":"https:\/\/www.lavanguardia.com\/cultura\/20250602\/10746644\/santiago-rusinol-vuelve-jardines-alhambra.html","livefyre-url":"article-10746644"}