La 43 edición de la Semana del Libro en Catalán, que se celebrará de nuevo en el paseo Lluís Companys de Barcelona del 19 al 28 de septiembre, premiará la labor de difusión del periodista David Guzmán y la trayectoria del escritor Andreu Martín.
El presidente de Editors.cat, Ilya Pérdigo, ha explicado este martes en rueda de prensa que, tras cambiar la ubicación el año pasado por la coincidencia con la Copa del América de Vela en el Moll de la Fusta, su habitual ubicación, han decidido que el paseo Lluís Companys siga siendo “el escenario de la Semana”.
Así, y tras la edición “de éxito” del año pasado, con unos 100.000 visitantes, según ha detallado Pérdigo, la Semana del Libro en Catalán quiere volver a ser una “fiesta de la literatura catalana, un punto de encuentro entre gente del mundo literario y editorial y una feria transversal e inclusiva”.
“Es una fiesta, pero también es una responsabilidad con la lengua: todo lo que hacemos y pensamos va en defensa de la lengua”, ha aseverado el presidente de la asociación que la organiza, que ha remarcado que el evento es un “espacio de normalización lingüística” que tiene como objetivo “defender el derecho a leer, pensar y vivir en lengua catalana”.
Difusión y trayectoria
El 5º Premio Difusión, que entrega la junta de Editors.cat y que reconoce a una personalidad pública que destaca por contribuir de manera notable a la divulgación, fomento y promoción de la edición y la literatura en catalán en su espacio profesional, se otorgará a David Guzmán, director y presentador del programa literario 'Ciutat Maragda' (Catalunya Ràdio).
Desde 2005 forma parte de la radio pública catalana, donde ha participado en programas como 'El Cafè de la República', 'Catalunya Vespre', 'Estat de Gràcia' o 'El Suplement'; además, ha colaborado con medios como Avui, El Periódico de Catalunya, La Vanguardia, Rac1 o Ràdio Barcelona.
Aparte de su labor mediática, conduce charlas sobre literatura y ópera y es profesor del máster de Edición en la Universidad Autónoma de Barcelona.
“Por todo esto, este Premio Difusión es un reconocimiento merecido a su dedicación, a su compromiso y su extraordinaria contribución a la difusión cultural de nuestro país”, ha asegurado Pérdigo.
Tras anunciar el premio, Guzmán ha dedicado sus palabras a reivindicar el trabajo del periodismo cultural: “Tenemos más lectores que nunca, más editoriales, más sellos y, en cambio, hay menos espacio en los medios que nunca”.
Por otro lado, el 29º ganador del Premio Trayectoria es Andreu Martín, escritor de novela juvenil, novela lógica, pasando por el cómic y, sobre todo, la novela negra.
Martín ha recibido galardones como el Premio de la Crítica Serra d'Or o el Premio Columna Joven, ha dedicado más de medio siglo a la literatura y ha sabido “reinventarse constantemente, creando nuevos retos y explorando los límites de la narrativa”, en palabras de Pérdigo.
Martín ha hablado de los inicios de su trayectoria, para acabar reflexionando sobre la suerte que ha tenido en la vida y los premios que ha recibido: “Me lo paso muy bien escribiendo y los premios son un estímulo para continuar haciéndolo”.
312 expositores
La directora de La Semana, Cristina Domènech, ha detallado que este año habrá 83 casetas de librerías y editoriales, 7 más que el año pasado, 312 expositores y 140 bibliotecas, con más de 300 actividades durante la semana.
Por otro lado, ha anunciado que modificarán la estructura del paseo para conseguir una mejora de la experiencia, y sumarán un nuevo espacio de lectura, otro escenario, una “carpa de la lengua” y un espacio expositivo de la Institució de les Lletres Catalanes.