El poblado celta de hace 2.200 años descubierto en la República Checa que estaba repleto de miles de joyas y monedas de oro y plata

Arqueología

El asentamiento de Bohemia, que no estaba fortificado, pertenece a la cultura de La Téne

Una de las monedas de oro descubiertas en el yacimiento de la República Checa

Una de las monedas de oro descubiertas en el yacimiento de la República Checa 

Museo de Bohemia Oriental

El asentamiento ni siquiera estaba fortificado. Pero dentro de sus casas, hace alrededor de 2.200 años, se había acumulado un enorme alijo con unas 1.000 joyas y cientos de monedas de oro y plata. Dicen los arqueólogos del Museo de Bohemia Oriental que no recuerdan un descubrimiento igual en la región.

El poblado de unas 25 hectáreas (equivalente a unos 45 campos de futbol), estaba situado cerca de la ciudad de Hradec Králové, en el centro-norte de la República Checa y se encontró durante una inspección previa a las obras de la futura autopista D35. Según los investigadores, el sitio habría sido un centro de comercio y producción suprarregional conectado a rutas comerciales de larga distancia.

Un poblado sin fortificar

El sitio se descubrió durante las obras de una futura autopista

El sitio se descubrió durante las obras de una futura autopista 

Museo de Bohemia Oriental

La época de mayor apogeo de esta aldea perteneciente a la cultura celta de La Téne se situaría en el siglo II antes de Cristo. Es decir, antes de la aparición de los oppida, grandes asentamientos fortificados con funciones centrales a los que el mismísimo Julio César tildó de auténticas fortalezas inexpugnables.

“El yacimiento en su conjunto no tiene parangón en Bohemia por su escala y carácter, como lo demuestran los hallazgos de ámbar, monedas de oro y plata, numerosos objetos metálicos, evidencias de la producción de cerámica de lujo y probablemente uno o dos santuarios”, aseguran en un comunicado los especialistas checos.

Los arqueólogos han encontrado mil piezas de joyería

Los arqueólogos han encontrado mil piezas de joyería 

Museo de Bohemia Oriental

Entre las joyas destacan piezas de broches de bronce y hierro, fragmentos de brazaletes, componentes metálicos de cinturones, cuentas de vidrio y brazaletes. La Tène fue una cultura de la Edad de Hierro que floreció en algunas partes de Europa entre el 450 y el 40 a.C. aproximadamente.

Lo que aún no se ha descubierto es que grupo celta (una comunicad diferenciada que incluía a los galos en Francia y a los íberos en España) habitaba este asentamiento. Tradicionalmente, se creía que la tribu que vivía en Bohemia eran los fieros boyos, pero no se ha encontrado todavía ninguna inscripción en el yacimiento que confirme que fueron ellos lo que vivieron en esta aldea.

Lee también

Según los arqueólogos, la importancia del sitio, que sobrevivió prácticamente intacto tanto a la actividad agrícola intensiva como a los buscadores de tesoros que utilizan detectores de metales, es comparable a las poblaciones más importantes conocidas de la región del Danubio Central o del sur de Alemania.

Otro elemento que causó sorpresa en los investigadores fue la inusualmente alta densidad de hallazgos en la capa superficial del suelo. “El potencial de información de la superficie original del asentamiento supera con creces el estándar. Con 22.000 bolsas de hallazgos, constituye una de las mayores colecciones de artefactos jamás encontradas en Bohemia. Incluye objetos cotidianos y una colección de joyería extraordinariamente rica”, concluyen.

El asentamiento podría formar parte del

El asentamiento podría formar parte del “corredor de la Ruta del Ámbar” 

Museo de Bohemia Oriental

Los objetos descubiertos, incluyendo ámbar y cerámica fina, sugiere que quienes las personas que vivieron allí probablemente comerciaban con estos y otros productos en rutas a través de Europa. Incluso es posible que en el asentamiento se fabricara cerámica de lujo.

Además, es similar a otros poblados encontrados en el “corredor de la Ruta del Ámbar”, una vía que formaba parte del sistema comercial transportaba ámbar desde los mares Báltico y del Norte hasta Europa Central durante este período. La previsión es poder exponer los primeros artefactos procedentes de esta excavación durante la segunda mitad de las vacaciones de verano.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...