La premisa semántica oculta muchas cosas: “Esto es una muestra, no un festival”. Pietrangelo Buttafuoco, intelectual heterodoxo y presidente de la Bienal de Venecia, presenta así la edición número 82 del festival, o mejor dicho de la Muestra Internacional de Arte Cinematográfico, que se celebrará en el Lido de la ciudad de la Laguna del 27 de agosto al 6 de septiembre.
El programa, presentado ayer, mezcla grandes estrellas —que regresan o incluso debutan en la Laguna, como Julia Roberts— con dramas contemporáneos, desde la guerra entre Rusia y Ucrania hasta las masacres en Gaza. “El hilo conductor de esta edición es la monstruosidad”, explicó el director artístico Alberto Barbera, “desde la monstruosidad metafórica, a lo Frankenstein, hasta la real: los dictadores del siglo XX y de hoy, de Mussolini a Gadafi hasta Putin, y también las monstruosidades de la guerra”.
Putin también llega al Lido: Jude Law lo encarna en El mago del Kremlin, con guion de Carrère
La película inaugural es la de Paolo Sorrentino, el director italiano de La gran belleza , que presentará La Grazia , cuyo argumento no se desveló ni siquiera en la rueda de prensa de ayer. “No puedo decir nada sobre esto”, dijo Alberto Barbera, director artístico de la muestra. “Puedo decirles que Sorrentino vuelve a los orígenes, también desde el punto de vista estilístico. Renuncia a los planos secuencia habituales, a los formalismos y a los barroquismos de sus últimas películas, para encontrar un rigor, una sobriedad y una compostura hecha de primeros planos, que recuerda un poco a Las consecuencias del amor , una de sus primeras obras maestras”.
Gran expectación también por Frankenstein , la película en la que Guillermo del Toro lleva años trabajando, fusionando drama y horror (en Estados Unidos fue clasificada por “violencia sangrienta e imágenes macabras”), con Oscar Isaac, Jacob Elordi y Mia Goth. Venecia, además, ha logrado “arrebatarle” al festival de Cannes a Jim Jarmusch, que presentará Father Mother Sister Brother con Tom Waits, Adam Driver, Charlotte Rampling y Cate Blanchett.
También se han anunciado los Leones de Oro a la carrera para la actriz Kim Novak y el cineasta alemán Werner Herzog; mientras que el director estadounidense Alexander Payne será el presidente del jurado internacional. El cine español estará representado en la categoría “Spotlight” por la coproducción Calle Málaga , de Maryam Touzani, y en “Orizzonti” por el catalán Jaume Claret Muxart, que presenta Estrany riu .
Un debut catalán en Orizzonti
El cine español estará presente en Venecia con dos títulos, ambos fuera de la Sección Oficial. Jaume Claret Muxart, director nacido en Barcelona en 1998, competirá en la sección Orizzonti con Estrany riu, rodada en catalán, que narra el viaje iniciático de un adolescente a lo largo del Danubio. Un misterioso encuentro en el río provocará un cambio profundo en él y en la relación con su hermano. La película llegará a los cines españoles el 3 de octubre. La otra participación será Calle Málaga, coproducción dirigida por la marroquí Maryam Touzani, incluida en la nueva sección Spotlight. La protagonizan Marta Etura y Carmen Maura, que vuelve al festival donde fue premiada como mejor actriz en 1988 por Mujeres al borde de un ataque de nervios, de Pedro Almodóvar
Hollywood estará presente con Julia Roberts, protagonista de After The Hunt , de Luca Guadagnino (fuera de concurso), junto a Andrew Garfield y Ayo Edebiri. George Clooney, Laura Dern y Adam Sandler encabezan Jay Kelly, de Noah Baumbach. En Father Mother Sister Brother, de Jarmusch, actúan Blanchett, Driver, Waits y Rampling. Y Emma Stone vuelve con Yorgos Lanthimos en Bugonia.
En la sección “Orizzonti”, Willem Dafoe aparece dos veces: como protagonista en el papel de director de hotel en The Souffleur , de Gaston Solnicki, y como poeta en Late Fame, de Kent Jones. Otra película muy esperada es Mother , de Teona Strugar Mitevska, con Noomi Rapace en el papel de la Madre Teresa de Calcuta.
Luego está la actualidad, y las polémicas ya están asumidas: “Es la dialéctica cultural con la que tenemos que lidiar”, dice Barbera.
Jude Law interpretará a un joven Vladímir Putin en El mago del Kremlin , de Olivier Assayas (que firma también el guion junto a Emmanuel Carrère), basado en la novela homónima del politólogo italo-francés Giuliano Da Empoli. El foco estará también en The Voice of Hind Rajab , historia de su asesinato: la niña palestina de 5 años quedó atrapada en un coche atacado por las fuerzas armadas israelíes en Gaza el 29 de enero de 2024 y su cuerpo fue hallado muerto diez días después. Monstruosidades del presente, llamadas a sacudir la Laguna.