Memoricen este nombre los aficionados al flamenco. El cantaor Gregorio Moya, de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), se alzó ayer no solo con la “Lámpara Minera”, el galardón más preciado que otorga el Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión (Murcia), dotado con 15.000 euros. A sus 40 años, el manchego logró llevarse a casa tres galardones más: el premio del Grupo 3 por su interpretación de mariana, el del Grupo 2 por su malagueña, el premio por Cartageneras y el primer premio de Mineras.
Con la emoción del momento, y después de vivir una final muy competitiva, Moya salió al escenario para volver a cantar la minera, no sin antes mostrar sus agradecimientos tanto al Festival, que este año cumple su 64 edición, “como a todos los aficionados que han venido hasta aquí. Además, quiero dar las gracias a todos los compañeros que son grandísimos cantaores y cantaoras, cada uno en su género”.

El cantaor manchego Gregorio Moya Lara, en la final de la 64 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión
Reconoció que el galardón “es un sueño para cualquier aficionado”, y quiso dedicárselo “a toda mi gente, a mi mujer, a mi familia y en especial a mi padre, al que he perdido en estos últimos años”. Añadió que intentará “estar a la altura y defender el premio donde vaya”.
En la categoría de baile, el primer premio el “Desplante” fue para la bailaora jerezana Salomé Ramírez Almagro, por su taranto y soleá. El segundo premio de baile se le concedió al gaditano José María Viñas.
El máximo galardón de guitarra, el “Bordón Minero”, quedó desierto. El único finalista en esta categoría fue el barcelonés Toni Abellán Sánchez
El máximo galardón de guitarra, el “Bordón Minero”, quedó desierto. El único finalista en esta categoría fue el barcelonés Toni Abellán Sánchez, que se ha llevado el segundo premio. El primer premio al instrumentista flamenco, dotado con el trofeo “Filón”, fue para el joven José Carlos Esteban-Hanza Fernández, de Almería. El segundo en esta categoría se lo llevó la flauta de la extremeña Ostalinda Suárez.
Los premios para el resto de finalistas en la categoría de cante, fueron para José Plantón Heredia, de Córdoba, por su cante de murciana, y Francisco Heredia, de Jaén, conseguía el premio de tarantas.
El Premio Especial del Jurado, al mejor artista de acompañamiento, fue para el guitarrista Paco Cortés. Finalmente, el nuevo galardón de guitarra “Mariano Conde”, ha sido para el joven gaditano Samuel del Río Carmona.