VALÈNCIA, 21 (EUROPA PRESS)
La oficina itinerante de la Generalitat de atención a víctimas de agresiones sexuales durante los 16 festivales y conciertos celebrados en lo que va de verano en la Comunitat Valenciana ha atendido un total de 5.870 consultas relacionadas con la prevención, la sensibilización y un entorno seguro para prevenir, identificar y responder ante cualquier tipo de agresión.
Así, lo ha destacado la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, en su visita a la oficina itinerante de atención a víctimas de agresiones sexuales del festival Rototom Sunsplash de Benicàssim, donde ha estado acompañada por el comisionado para la lucha contra la violencia sobre la mujer, Felipe del Baño.
Tras recorrer las instalaciones, se han interesado por los servicios de atención y las herramientas que los profesionales de esta oficina itinerante ponen a disposición de las personas que consultan, según ha informado la Generalitat en un comunicado.
Este punto instalado por la Generalitat también ejerce de efecto disuasorio ante posibles agresiones en los festivales y conciertos que lo demandan, ya que los profesionales que se encuentran en el mismo están en permanente coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y con los servicios sanitarios y de emergencias para prevenir posibles actuaciones y responder de la forma “más eficaz y rápida posible”.
“Es importante que el punto de atención a víctimas de agresiones sexuales haya estado presente en un total de 16 festivales y conciertos estivales porque es una forma efectiva de comprometernos y de contribuir a la erradicación real de la violencia sexual a través de espacios seguros donde ofrecemos atención, sensibilización y acompañamiento para prevenir, identificar y saber responder ante cualquier tipo de agresión, algo que es fundamental y prioritario para el Consell”, ha destacado Camarero.
Este verano, además del Rototom de este fin de semana, los Puntos Violeta ya han estado presentes en el Big Sound Festival en Valencia, el Low Festival de Benidorm, el Reggaeton Beach Festival (RBF) de Torrevieja, el Medusa Festival de Cullera, y el festival Mediterránea de Gandia, así como también en conciertos como el de Rigoberta Bandini, Leiva o Arde Bogotá, todos en el estadio Ciutat de València.
PREVENCIÓN, CONCIENCIACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN
En los puntos de atención se encuentra personal especializado que ofrece atención, información y asistencia inmediata en caso de actitudes, comportamientos o agresiones sexuales. En estos espacios, las personas usuarias del festival pueden obtener de manera gratuita pulseras de detección de drogas de sumisión química, un dispositivo que detecta sustancias utilizadas para anular la voluntad y facilita la actuación preventiva.
El personal de estas carpas desplegadas en los festivales contará con una identificación visible mediante chapas que incorporan el teléfono 900 22 00 22, disponible las 24 horas, así como un código QR que enlaza a un decálogo con instrucciones para actuar en caso de ser víctima de violencia sexual o de presenciar una agresión.