Kike Meana pinta frente al público de Platja d'Aro el 'Guernica' de las víctimas de la dana

El artista madrileño trabaja en una obra de 230 personajes que donará a la Comunidad Valenciana en el aniversario de la catástrofe

Parte de la obra 'La Dana' del pintor madrileño Kike Meana

Parte de la obra 'La Dana' del pintor madrileño Kike Meana 

Kike Meana

“La pintura tiene la función de fijar los momentos en la historia”, reflexiona a otro lado del teléfono el pintor Kike Meana. Desde hace dos semanas que trabaja en el Castillo de Benedormiens de Platja d'Aro en una obra que persigue específicamente este objetivo. En un estudio, abierto al público, el artista madrileño avanza a trazo decidido en La Dana, su propio “Guernica” que homenajeará a los voluntarios y  damnificados de la catástrofe climática de Valencia, y que será donado al territorio con motivo del primer aniversario. 

Luego de casi cuatro meses de trabajo, el lienzo de ocho metros de ancho por dos metros de altura ya tiene casi un 60% de avance. En total, contendrá 230 personajes -mismo número de víctimas que hubo en el desastre- en los que el autor pretende representar al personal de emergencia, policías y voluntarios que llegaron durante los primeros días de la dana a limpiar “con sus propias manos” los escombros de la tragedia. “He buscado representar dramas personales y colectivos. Por ejemplo, en una zona hay pintado un bar enlodado y representa la pérdida de los pequeños negocios valencianos”, explica Meana. 

Kike Meana pintando 'La Dana' en Platja d'Aro

Kike Meana pintando 'La Dana' en Platja d'Aro 

Kike Meana

Con claras referencias al pintor valenciano Joaquín Sorolla, a quien también homenajea en la obra, Meana ubica en un primer plano a tres adultas mayores que llevan pañuelos en sus cabezas, en referencia a las icónicas Pescadoras valencianas. Para el artista madrileño, este mural significa un “diálogo” con Sorolla en el que emplea varios elementos de su obra, como, por ejemplo, la clásica figura de los bueyes que -en esta caso- tirarán de un coche en medio del barro. Otras imágenes que también estarán presentes son los emblemáticos Ninots de las Fallas y las naranjas valencianas. 

El resultado llegará a la Comunidad Valenciana en octubre próximo, con motivo del aniversario de la dana, aunque aún tiene pendiente su ubicación definitiva. Si bien se había planteado exponer la pintura en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, la opción fue descartada ya que el museo acoge generalmente exposiciones transitorias. Según explica su autor, la idea es instalar el lienzo en un espacio donde pueda ser exhibido de forma permanente. 

Lee también

El pintor Kike Meana se mantendrá hasta finales de septiembre en Platja d'Aro, donde por estos días estrena la muestra Humano y Urbano en el Castillo de Benedormiens. En este mismo lugar, los visitantes de la exposición podrán observar en vivo el proceso creativo de La Dana. “La idea es acercar el estudio al público y darles el espacio de entrar a la cocina de un pintor”, explica. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...