Las bibliotecas públicas de Catalunya prestaron 14,9 millones de documentos en el 2024, un 6% más

Balance anual

El ciudadano tiene a disposición 449 equipamientos públicos, de los cuales 435 son bibliotecas y 14 son bibliobuses.

Horizontal

Biblioteca Gabriel García Marquez, en Barcelona 

Ana Jiménez / Propias

Las bibliotecas públicas en Catalunya experimentaron en el 2024, respecto al año anterior, un incremento en todos los aspectos: en nuevos usuarios inscritos, en el total de préstamos, en préstamos digitales y el número de visitantes y asistentes a las actividades que organizaron. De todo ello, lo más destacable es el número de préstamos de documentos: 14, 9 millones, que supone un aumento respecto al 2023 del 6%.  

De todos ellos, 12,9 millones fueron libros, en formato físico, mientras que otros dos millones lo fueron en otros materiales. Hay que añadir otra cifra: se prestaron 1,5 millones de títulos mediante las plataformas de contenidos digitales: Biblio Digital y eFilm. En este ámbito, el incremento en el 2024 fue de un 25,5%, experimentado también un crecimiento en cuanto a nuevos usuarios, unos 45.000 más. 

El número de visitas en las bibliotecas catalanas también fue considerable. 22,6 millones de visitas se contabilizaron en las instalaciones públicas de lectura y consulta bibliográfica, donde se puso a disposición un fondo global de 15.180.473 ejemplares, de los cuales el 80,5% son libros; 8,5% documentos audiovisuales; 5,7% documentos sonoros, y un 3,8% licencias en la plataforma de préstamo electrónico.

Número de bibliotecas en Catalunya

Número de bibliotecas en Catalunya

Departament de Cultura

Con todo, y pese a que esos 22,6 millones afianzan un crecimiento sostenido en cuanto a visitas desde el 2020, la cifra aún está lejos de los años anteriores a la pandemia del coronavirus. En el 2019, fueron 25 millones. 

Según señala Cultura, en el 2024 Catalunya disponía de 449 equipamientos, de los cuales 435 son bibliotecas y 14 son bibliobuses. Respecto al 2023, son seis las bibliotecas nuevas, teniendo en cuenta que se inauguraron dos nuevos servicios en dos municipios (Sant Julià de Vilatorta y Horta de Sant Joan) que se integraron al sistema público cuatro más preexistentes (Palau-Solità i Plegamans, Masllorenç, Sant Jaume dels Domenys y Seròs). Además, en seis bibliotecas se llevaron a cabo reformas, trabajos de ampliación o mejora del equipamiento (Albesa, Mont-roig del Camp, Altafulla, Amposta, Llança y un bibliobús en Barcelona).

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...